Pedro Sánchez reitera su disposición a reunirse con Puigdemont, pero sin fecha definida
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que mantiene su intención de celebrar una reunión con Carles Puigdemont, líder de Junts, aunque ha evitado precisar cuándo tendrá lugar dicho encuentro. «Esa reunión se producirá. ¿Cuándo? Cuando toque», ha respondido Sánchez a los medios de comunicación tras el Consejo Europeo celebrado en Bruselas.
- Pedro Sánchez reitera su disposición a reunirse con Puigdemont, pero sin fecha definida
- Contexto de las negociaciones entre el PSOE y Junts
- Respuesta ante las críticas y compromisos con Junts
- Defensa sobre la financiación del PSOE y transparencia ante el Senado
- Apoyo a la ministra de Vivienda y políticas sobre alquiler
- Participación de España en la compra de armas para Ucrania
- Defensa de la seguridad y compromiso con la OTAN
Contexto de las negociaciones entre el PSOE y Junts
La declaración de Sánchez se produce en un momento delicado para las relaciones entre el Partido Socialista y Junts. La dirección del partido catalán ha convocado una nueva reunión en Perpiñán para debatir su apoyo al Ejecutivo central, mientras que se baraja la posibilidad de realizar una consulta interna a la militancia sobre el respaldo al Gobierno.
En ese sentido, el presidente ha recordado el objetivo de la ley de amnistía recientemente aprobada: «¿Para qué hemos aprobado una ley de amnistía? Para normalizar la relación con los actores políticos», ha destacado. Sánchez también ha mostrado cierta ironía respecto al interés mediático: «Ale, ya tenéis el corte», ha concluido ante la insistente búsqueda de titulares por parte de los periodistas.
Respuesta ante las críticas y compromisos con Junts
Ante las críticas de Junts por supuestos incumplimientos de acuerdos, el jefe del Ejecutivo ha insistido en su respeto por los procesos internos de todos los partidos y ha recalcado la voluntad de cumplir con los compromisos asumidos. «En lo que está en nuestra mano estamos cumpliendo. Lo que está en manos de otros estamos trabajando para que se cumpla», ha afirmado Sánchez, reiterando su disposición al diálogo y la cooperación.
Defensa sobre la financiación del PSOE y transparencia ante el Senado
Cuestionado sobre la financiación del PSOE, Sánchez ha negado cualquier irregularidad y ha señalado al Partido Popular como el partido sobre el que pesan informes de la Unidad Central Operativa (UCO) por trazabilidad de fondos. «El informe de la UCO indica que esa trazabilidad existe», ha defendido en referencia a las investigaciones sobre cobros en efectivo.
Respecto a su próxima comparecencia ante el Senado, Sánchez ha asegurado que responderá a todas las cuestiones «con total transparencia», reafirmando su disposición a rendir cuentas públicamente.
Apoyo a la ministra de Vivienda y políticas sobre alquiler
En otro orden de asuntos, Sánchez ha mostrado su respaldo a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, tras las críticas de sus socios de Sumar. «Nos estamos tomando en serio el problema de la vivienda», ha subrayado. Sobre la propuesta de congelar los contratos de alquiler, el presidente ha señalado que el Gobierno sigue analizando la medida y dará una respuesta cuando corresponda.
Participación de España en la compra de armas para Ucrania
Durante la rueda de prensa, Sánchez ha defendido la participación de España en el programa conjunto de la OTAN para la adquisición de armamento estadounidense destinado a Ucrania. Ha argumentado que la mayoría de los componentes necesarios solo se fabrican en Estados Unidos, aunque ha expresado el deseo de que en el futuro puedan producirse en Europa. En este sentido, ha apostado por avanzar hacia una mayor autonomía estratégica dentro de la Unión Europea.
Defensa de la seguridad y compromiso con la OTAN
El presidente también ha hecho referencia al reciente incidente protagonizado por cazas españoles en Lituania, que repelieron una incursión de aviones rusos en el espacio aéreo de la OTAN. Sánchez ha subrayado el compromiso de España con la seguridad del flanco oriental europeo y la Alianza Atlántica. «Somos un país confiable y que cumple con sus obligaciones», ha remarcado.
En respuesta a las dudas planteadas por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre el cumplimiento de las capacidades exigidas a España, Sánchez ha defendido que el objetivo de destinar el 2,1% del PIB al gasto en defensa es una meta diseñada por las Fuerzas Armadas y que el Gobierno está plenamente comprometido con su cumplimiento.
- Sánchez reitera que la reunión con Puigdemont se realizará cuando corresponda.
- El presidente defiende la ley de amnistía como vía para normalizar las relaciones políticas.
- España participa en la compra conjunta de armamento con la OTAN para transferirlo a Ucrania.
- El Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad de la Alianza Atlántica y el gasto en defensa.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.