El Supremo acelera el procesamiento de Ábalos y Koldo por la trama Koldo antes de Navidad

Lectura de 6 min

El Tribunal Supremo planea procesar a Ábalos y Koldo por la trama Koldo antes de Navidad

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, tiene la intención de procesar al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor, Koldo García, en relación con la pieza principal de la conocida como trama Koldo antes de las próximas fiestas navideñas. Fuentes jurídicas consultadas consideran que, salvo la práctica de algunas diligencias pendientes, la investigación se encuentra prácticamente concluida.

Avances en la investigación y cierre próximo

Según fuentes cercanas al caso, el juez Puente ha fijado como objetivo cerrar la instrucción sobre la pieza principal de la trama Koldo antes de finalizar el año. Se prevé que, una vez agotadas las diligencias, se dicte la apertura de procedimiento abreviado —equivalente al procesamiento— contra José Luis Ábalos, Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.

En este contexto, no se descarta que el magistrado convoque una nueva vista para revisar las medidas cautelares. En dicha ocasión, la Fiscalía Anticorrupción podría modificar su postura y solicitar el ingreso en prisión provisional de Ábalos y Koldo García, con el objetivo de evitar un posible riesgo de fuga a pocos meses de la celebración del juicio.

Declaraciones clave y división de la causa

El próximo 29 de octubre han sido citados como testigos el exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, y Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del partido. Su testimonio será relevante para esclarecer los supuestos pagos en metálico realizados a Ábalos y Koldo.

En septiembre, el magistrado decidió dividir la investigación en dos ramas: una centrada en los contratos de material sanitario durante la pandemia de COVID-19 y otros asuntos vinculados; otra, dedicada a la presunta percepción de comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de obra pública. En esta última línea de investigación se incluye también la posible financiación irregular del Partido Socialista.

Nuevas imputaciones y foco en la financiación del PSOE

La investigación sobre el cobro de comisiones ilegales por adjudicación de obra pública aún se encuentra en sus primeras fases. En el auto de ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el magistrado advirtió sobre la posibilidad de futuras imputaciones tanto a personas físicas como jurídicas. Este grupo podría incluir empresas relacionadas con la trama y al propio PSOE, mientras que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil continúa elaborando un informe patrimonial sobre Cerdán.

Pagos en metálico y discrepancias contables

En una reciente providencia, el magistrado Puente menciona la existencia de comunicaciones que aluden a posibles pagos en efectivo realizados por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a favor de José Luis Ábalos y Koldo García. Sin embargo, según la documentación proporcionada por el propio partido, estos pagos no quedarían reflejados por fechas o importes, salvo alguna discrepancia de escasa importancia económica.

El análisis de las comunicaciones permite establecer ciertas correlaciones entre mensajes sobre entregas de dinero y las liquidaciones de gastos aportadas por el partido. No obstante, en otras ocasiones no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando algunas cantidades únicamente reflejadas en las conversaciones, sin respaldo documental en la información ofrecida por el PSOE.

Financiación irregular: posible pieza separada

Desde el Tribunal Supremo se da prácticamente por descontada la imputación del PSOE como persona jurídica por presunta financiación ilegal. Se espera que el juez Puente abra próximamente una pieza separada para profundizar en este asunto, tras lo cual deberá decidir si los hechos se investigan dentro de la trama Koldo o como una causa independiente.

En función de esta decisión, el instructor podría derivar la investigación sobre la financiación ilegal del PSOE a la Audiencia Nacional o a los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla en Madrid.

  • La pieza principal de la trama Koldo podría cerrarse antes de Navidad.
  • Ábalos, Koldo y el empresario Víctor de Aldama se enfrentarán a procesamiento.
  • La investigación sobre el cobro de comisiones ilegales sigue abierta y en fase inicial.
  • El PSOE podría ser imputado próximamente como persona jurídica por financiación irregular.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios