Trump advierte: EE.UU. retirará su apoyo a Israel si anexiona Cisjordania

Lectura de 5 min

Trump advierte a Israel: perdería el apoyo estadounidense si se anexiona Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que Israel no llevará a cabo la anexión de Cisjordania y advirtió que, en caso de hacerlo, perdería el respaldo de Washington. Según Trump, se comprometió personalmente ante los países árabes a impedir que esta medida se concrete.

“Esto no sucederá”: el mensaje de Trump sobre la anexión

En una reciente entrevista publicada por la revista Time, el mandatario estadounidense fue tajante al reiterar en varias ocasiones que la anexión de Cisjordania por parte de Israel “no sucederá”. Esta declaración se produjo justo después de que el Parlamento israelí aprobara en primera lectura un proyecto de ley para avanzar en la anexión del territorio palestino.

Trump subrayó que “esto no puede hacerse ahora” y reafirmó su compromiso previo con los países árabes, a quienes garantizó que impediría cualquier intento de anexión. Este posicionamiento busca mantener la estabilidad en la región y preservar el delicado equilibrio diplomático alcanzado en los últimos años.

Relanzamiento de lazos y plan de paz para Gaza

Durante la entrevista, Trump también expresó su intención de visitar Gaza “pronto”, como parte de sus esfuerzos para revitalizar la Franja y promover la paz. El presidente estadounidense destacó que está presionando al liderazgo árabe para que respalde su plan de paz, diseñado para poner fin al conflicto en la región y fortalecer los lazos entre Israel y el mundo árabe.

En este contexto, Trump relató cómo intentó convencer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de respaldar su propuesta, advirtiéndole que “no se puede luchar contra el mundo” y que una postura unilateral podría aislar a Israel internacionalmente. Según Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio, el mensaje del presidente fue “directo y contundente”.

Tensiones tras el ataque en Catar y oportunidad diplomática

El presidente estadounidense también hizo referencia al ataque israelí contra negociadores de Hamás en Catar a principios de septiembre, calificándolo como un “grave error táctico” que complicó los esfuerzos de paz y violó la soberanía catarí, país aliado de Estados Unidos y mediador clave en las conversaciones de paz.

No obstante, Trump consideró que estos acontecimientos evidenciaron ante los países árabes el riesgo de una escalada regional y reforzaron la necesidad de apoyar su iniciativa diplomática para terminar con el conflicto en Gaza.

Barghouti como posible líder palestino y normalización regional

Entre las medidas que evalúa el gobierno estadounidense se encuentra la posible solicitud a Israel de liberar al líder palestino Marwan Barghouti, figura vista como potencial sucesor de Mahmud Abás al frente de la Autoridad Nacional Palestina y considerado un símbolo de unidad entre los palestinos.

El presidente también manifestó su expectativa de ampliar los Acuerdos de Abraham antes de finalizar el año, con el objetivo de que más países árabes, especialmente Arabia Saudí, se sumen a la normalización de relaciones con Israel.

Visión de futuro: integración económica y desarrollo regional

Trump mantiene una visión optimista de la integración regional, que contempla:

  • Acuerdos de libre comercio entre Israel y los países árabes.
  • Una red energética compartida.
  • Líneas ferroviarias que conecten el Mediterráneo con el Golfo Pérsico.

El presidente subraya que su papel es esencial para la implementación de estos proyectos, que buscan una mayor cooperación económica y estabilidad en Oriente Medio.

Conclusión

Las declaraciones de Donald Trump marcan una posición firme de Estados Unidos ante la posibilidad de anexión de Cisjordania por parte de Israel. Al mismo tiempo, refuerzan la apuesta de la Casa Blanca por una mayor integración regional y por la revitalización de los procesos de paz en Oriente Medio, con el objetivo de alcanzar una solución duradera al conflicto palestino-israelí.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios