Moreno reivindica su gestión sanitaria y acusa a la oposición de generar tensión en Andalucía

Lectura de 6 min

Moreno defiende la gestión de los cribados y responsabiliza a la oposición del clima de tensión

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla (PP), protagonizó una tensa sesión de control en el Parlamento andaluz marcada por las críticas de la oposición a su gestión de los programas de cribado sanitario, especialmente las mamografías. Moreno se respaldó en la labor de los profesionales sanitarios y acusó a los partidos de la izquierda y a Vox de alimentar un clima de riesgo y amenazas contra los radiólogos.

Tensión en el Parlamento andaluz por la gestión sanitaria

Durante la sesión, Moreno respondió a las acusaciones del portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, sobre su ausencia en el reciente debate general sobre sanidad. El presidente justificó que, a diferencia de sus predecesores, se encontraba trabajando en su despacho y defendió la gestión de los cribados mamográficos, negando cualquier proceso de privatización. «No privatizamos, somos los que más dinero público ponemos en el sistema. Los cribados son 100% públicos», subrayó Moreno, explicando que, aunque el servicio externo facilita la información y toma la imagen, son los radiólogos del sistema público quienes analizan los resultados.

La polémica se intensificó tras la denuncia presentada por la asociación Amama, que alertó sobre un supuesto borrado de pruebas médicas. Moreno negó rotundamente tal posibilidad y calificó de «disparate colosal» la idea de que los médicos manipularan pruebas. «Si cree que para conseguir sus metas va a reventar el sistema andaluz de salud, con nosotros no cuente», advirtió a la oposición.

Acusaciones sobre la manipulación de pruebas y amenazas a profesionales

El presidente insistió en que las acusaciones están deteriorando la imagen de los profesionales sanitarios y denunció que algunos radiólogos han recibido amenazas, responsabilizando a la oposición de fomentar ese ambiente. «Ustedes y sus mentiras alimentan eso, las de toda la izquierda y Vox también», sentenció Moreno.

Por su parte, Inma Nieto, portavoz de Por Andalucía, presentó en el pleno el caso de una paciente y cuestionó la integridad de los historiales médicos tras mostrar dos mamografías con diferencias en la información registrada. «Ya dirán los tribunales lo que ha pasado», afirmó Nieto, acusando implícitamente al Gobierno andaluz de irregularidades.

Moreno calificó de muy graves estas acusaciones, defendió la trazabilidad de los datos en la plataforma Diraya y pidió respeto para los profesionales sanitarios. «La información clínica en Diraya no se elimina. Según la Agencia de Protección de Datos, conserva registros de acceso durante dos años y medio», aseveró.

Críticas de la oposición y respuesta del presidente

La portavoz socialista, María Márquez, cerró los turnos de la oposición con un discurso en el que acusó a Moreno de gestionar mal la crisis sanitaria y de haber evitado el debate público. Márquez reprochó al presidente su actitud ante la preocupación social por el caso de las mamografías y le pidió que asumiera responsabilidades: «Andalucía ve en su cara el fracaso de la sanidad pública».

Moreno replicó a las críticas vinculando la estrategia de la oposición a la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y defendió las medidas adoptadas por su ejecutivo. Entre ellas, destacó la concesión de citas a todas las mujeres con informes no concluyentes antes del 30 de noviembre, la actualización del protocolo de 2011 para mejorar la información a las pacientes y la puesta en marcha de un plan de choque para el cáncer de mama. «Entre el 6 y el 21 de octubre se han efectuado mamografías a más de 1.000 mujeres con hallazgos radiológicos probablemente benignos», puntualizó.

El papel de las asociaciones y el futuro político

Moreno también se refirió a la asociación Amama, asegurando que se les ofreció la oportunidad de dialogar directamente con la administración, pero dicha invitación no fue aceptada. En medio del debate, el presidente lanzó un mensaje al portavoz de Vox, Manuel Gavira, recordando la importancia de asumir responsabilidades y sugiriendo que su partido podría ser clave en la gobernabilidad futura, según las últimas encuestas.

Conclusión

La sesión de control evidenció la creciente tensión política en Andalucía en torno a la gestión de los cribados sanitarios. Moreno defendió la labor del sistema público y de los profesionales médicos, mientras la oposición insistió en la necesidad de transparencia y responsabilidad ante una crisis que ha generado preocupación social. La polémica por la gestión de las mamografías y las denuncias de posibles irregularidades se mantiene como uno de los principales focos de debate en la política andaluza.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios