Trump afirma que Ucrania aún puede ganar la guerra, pero admite incertidumbre

Lectura de 5 min

Trump considera que Ucrania aún tiene posibilidades en la guerra, aunque reconoce la incertidumbre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este lunes que Ucrania «aún puede ganar la guerra» frente a Rusia, aunque ha manifestado sus reservas sobre esa posibilidad y ha subrayado la naturaleza impredecible del conflicto.

Declaraciones en la Casa Blanca tras encuentro bilateral

Durante una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca, posterior a su reunión con el primer ministro australiano Anthony Albanese, Trump afirmó: «Aún puede ganarla. No creo que lo haga, pero aún pueden ganarla. Nunca he dicho que la ganarían. He dicho que puede ganarla. Puede pasar cualquier cosa. Saben que la guerra es una cosa muy extraña. Pasan muchas cosas malas».

Postura oscilante respecto al conflicto

A lo largo del conflicto, Trump ha intentado mediar entre Rusia y Ucrania en busca de una solución negociada. Sin embargo, su posición ha mostrado fluctuaciones, alternando entre el respaldo a Kiev y la sugerencia de que Ucrania ceda parte de sus territorios orientales a Moscú. La semana pasada, el mandatario propuso establecer la frontera en la actual línea del frente de combate.

Dimensión humana y repercusiones internacionales

En su intervención, el presidente estadounidense enfatizó el elevado coste humano de la guerra. «La mayoría de las personas que mueren son soldados (…), entre 5.000 y 7.000 a la semana. Es increíble. Es un baño de sangre. El peor desde la Segunda Guerra Mundial», destacó Trump. Además, remarcó el papel de la OTAN en el suministro de armamento: «No nos afecta de ningún modo. No pagamos nada por las armas que tienen. La OTAN nos paga por las armas, como saben».

Referencias a la situación en Oriente Próximo

Trump aprovechó la ocasión para cambiar el enfoque hacia la región de Oriente Próximo y recordó el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes en junio pasado, describiéndolo como determinante para el actual alto el fuego en Gaza. «Fueron los magníficos B-2. Fue una maniobra perfecta que llevaban ensayando desde hace 22 años. Fue una misión perfecta y cuando terminó, Oriente Próximo sencillamente se abrió», explicó.

El mandatario añadió que los pilotos involucrados en la operación le expresaron que «nunca habían tenido un presidente que nos permitiera hacerlo, pero yo lo hice y abrió totalmente Oriente Próximo. Disipó la oscura nube que había sobre Oriente Próximo».

Relación con China y el equilibrio en Asia-Pacífico

En cuanto a la relación con China, Trump aseguró que la «muy buena» relación comercial entre ambos países será clave para evitar tensiones en torno a Taiwán o Australia. «Creo que vamos a llevarnos muy bien en lo que respecta a Taiwán. Eso no significa que no sea la niña de sus ojos porque probablemente sí lo es, pero no veo que vaya a pasar nada. Tenemos una muy buena relación comercial», sostuvo.

Trump respondió así a preguntas sobre si la venta de submarinos nucleares estadounidenses a Australia, en el marco de la alianza AUKUS, actuaría como elemento disuasorio frente a China en la región del Pacífico. «Vamos a alcanzar un acuerdo comercial muy fuerte. Los dos vamos a estar contentos», afirmó, en referencia a la reunión prevista con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Conclusión

Las declaraciones de Trump reflejan su visión pragmática y, a menudo, cambiante respecto a los principales focos de tensión internacional. Mientras expresa escepticismo sobre la victoria ucraniana, insiste en la importancia de las alianzas estratégicas y el equilibrio de poder en escenarios clave como Europa del Este, Oriente Próximo y Asia-Pacífico.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios