Alquiler Seguro apuesta por ser casero y gestiona 54 viviendas en alquiler a través de socimis

Lectura de 9 min

Alquiler Seguro expande su negocio como casero a través de socimis y gestiona 54 viviendas en alquiler

El mercado del alquiler en España vive un momento de auge sin precedentes, impulsado por un déficit de más de 500.000 viviendas, según el Banco de España, y una demanda creciente que ha disparado los precios de las rentas. En este contexto, Alquiler Seguro, tradicionalmente conocida como gestora de arrendamientos, ha ampliado su papel para convertirse también en propietaria de viviendas a través de la creación y gestión de varias socimis.

La apuesta de Alquiler Seguro por las socimis

Alquiler Seguro dio el salto al mundo de las socimis en 2016, con la constitución de Quid Pro Quo Alquiler Seguro, que comenzó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en 2018. Las socimis (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) son vehículos de inversión colectiva que adquieren inmuebles urbanos para destinarlos al alquiler, con ventajas fiscales relevantes: están exentas de pagar impuesto de sociedades, aunque tributan un 19% sobre dividendos y deben cotizar en bolsa.

El sector de las socimis ha crecido notablemente en España, que lidera Europa con 156 sociedades cotizadas, frente a las 42 del Reino Unido, aunque estas últimas cuentan con un tamaño y capitalización mucho mayores. En conjunto, las socimis españolas alcanzan una capitalización de casi 25.000 millones de euros.

Operaciones destacadas y expansión reciente

En junio de 2023, Alquiler Seguro vendió su primera socimi, Quid Pro Quo, a Ktesios, una sociedad aún mayor, por 13 millones de euros, obteniendo una plusvalía declarada de 636.448 euros. Aunque dejó de ser propietaria de los activos —144 viviendas—, mantuvo la gestión operativa de la cartera durante un tiempo. El contrato de gestión, inicialmente previsto para durar 10 años, se resolvió anticipadamente en julio de 2024.

Lejos de retirarse, el grupo continuó su estrategia con la creación de Alquiler Seguro Asset Management, que debutó con 16 viviendas y empezó a cotizar en diciembre de 2024 en BME Scaleup, un mercado destinado a empresas en fase de desarrollo. Posteriormente, la sociedad fue rebautizada como Alquiler Seguro Asset Market y su cartera se amplió, alcanzando actualmente 54 viviendas valoradas en 8,8 millones de euros.

Entre junio y agosto de 2025, la socimi adquirió 12 nuevas viviendas por 1,02 millones de euros, financiando la operación con un préstamo de 3,5 millones otorgado por Deutsche Bank, utilizando otros 37 inmuebles como garantía.

El grupo ha lanzado incluso una tercera socimi, Madrid Yield Rent Socimi SAU, constituida en 2024 con un capital inicial de 60.000 euros, aunque aún no ha iniciado operaciones.

Un enfoque en vivienda de alquiler accesible

A diferencia de las grandes socimis del país, Alquiler Seguro centra su actividad en “viviendas de alquiler accesible” localizadas en zonas de alta demanda de Madrid, Barcelona, Asturias, Murcia y áreas metropolitanas como Sabadell, Hospitalet, Aranjuez o Alcalá de Henares. El precio medio de estos inmuebles no supera los 184.460 euros, tras una revalorización del 38% en dos años. El inmueble de mayor valor de su cartera se encuentra en la calle Alberto Alcocer (Madrid), tasado en 591.216 euros, y el más económico está en Mataró (Barcelona) con un valor de 63.900 euros.

  • Las viviendas tienen una media de dos dormitorios.
  • La renta media de alquiler es de 749 euros mensuales, un 32% por debajo del promedio nacional, según la empresa.
  • La duración media de los contratos es de 2,9 años.

Estos datos proceden de la presentación realizada por la compañía en el Foro Medcap, organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para atraer a inversores europeos. Para reforzar su crecimiento, Alquiler Seguro Asset Market aprobó en mayo una ampliación de capital de 23,72 millones de euros y, en julio, otra adicional de 1,35 millones, suscrita íntegramente por la matriz a través de la compensación de un crédito.

Estructura societaria y gestión profesionalizada

En la actualidad, Alquiler Seguro posee el 100% de las acciones de la socimi y también se encarga de la gestión de sus viviendas, su principal especialidad. La operativa se realiza a través de Orange Town Asset Management SL, que recibe una remuneración de 33.198 euros más IVA por la gestión de la cartera. Orange Town, a su vez, ha delegado el property management diario a Alquiler Seguro, aplicando un descuento del 50% en honorarios hasta que la socimi incorpore capital externo.

El órgano de administración de la socimi está encabezado por Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, y Sergi Gargallo, vicepresidente. Desde junio, se han incorporado dos directivos del fondo Aurica, propietario del 49% de la matriz del grupo, Enacom. Los consejeros han renunciado a sus remuneraciones anuales hasta el reparto de dividendos.

En paralelo, Ramón Gayol Pintado, anterior consejero, fue contratado por 34.000 euros para diseñar el plan estratégico de crecimiento y captar nuevos socios e inmuebles. Para evitar conflictos de interés, el consejo le otorgó una dispensa conforme a la Ley de Sociedades.

Estrategia de crecimiento y expansión internacional

Según la memoria 2024 de la socimi, la estrategia pasa por adquirir viviendas en barrios prime yield, es decir, zonas consolidadas con buena comunicación y población de clase media, que permitan asegurar una generación constante de rentas. No descartan adquirir activos procedentes de la reestructuración bancaria gestionados por la Sareb, ni la expansión internacional: Alquiler Seguro ya opera en Portugal bajo la marca Aluga Seguro.

El objetivo financiero es claro:

  • Comprar viviendas que permitan obtener al menos un 5% de rentabilidad anual.
  • Vender únicamente cuando la ganancia supere los 10.000 euros por operación.

Para maximizar la rentabilidad, Orange Town emplea herramientas tecnológicas avanzadas, incluyendo algoritmos que analizan automáticamente la oferta y la demanda para determinar el precio óptimo que un inquilino estaría dispuesto a pagar.

Alquiler Seguro en el contexto del mercado español

Pese a su crecimiento, Alquiler Seguro Asset Market sigue siendo una socimi de tamaño reducido, con una capitalización de 6,9 millones de euros, muy por detrás de gigantes del sector como Ktesios (55 millones), Helios Re Socimi (694,6 millones) o Merlin Properties, líder del Ibex 35 con 7.633 millones de euros.

Su estrategia, orientada a la profesionalización y la gestión integral del mercado de alquiler residencial, la sitúa en un sector en plena transformación, marcado por el desembarco de fondos e inmobiliarias en un ámbito tradicionalmente dominado por propietarios particulares. En el horizonte, la compañía busca consolidarse como referente en el alquiler de viviendas accesibles y seguir ampliando su cartera tanto en España como en el extranjero.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios