Israel lanza nuevos bombardeos en Rafah tras acusaciones de romper el alto el fuego

Lectura de 5 min

Israel bombardea Rafah en Gaza tras acusaciones de violación del alto el fuego

El sur de la Franja de Gaza ha sido escenario de nuevos bombardeos este domingo después de que la Fuerza Aérea de Israel realizara ataques en la ciudad de Rafah. El incidente se produce en medio de crecientes tensiones y acusaciones cruzadas sobre la supuesta violación del alto el fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre.

Bombardeos en Rafah y falta de información oficial

Testigos locales confirmaron que aviones israelíes bombardearon la zona oriental de Rafah tras un presunto ataque de milicianos palestinos contra fuerzas militares desplegadas en el área. Hasta el momento, el Ejército de Israel no ha emitido declaraciones oficiales sobre el ataque ni se dispone de información sobre posibles víctimas o daños materiales.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran columnas de humo elevándose sobre Rafah, mientras fuentes locales informaron del aterrizaje de helicópteros militares israelíes, aparentemente para evacuar a soldados que podrían haber resultado heridos durante el enfrentamiento.

Enfrentamientos entre facciones palestinas y la intervención israelí

De acuerdo con fuentes cercanas al brazo armado de Hamás, el grupo islamista habría iniciado una operación en Rafah con el objetivo de eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como Fuerzas Populares. La intervención de soldados israelíes en apoyo a Shabab desencadenó intensos enfrentamientos, incluyendo la explosión de una excavadora militar.

Estados Unidos advierte sobre posibles violaciones al alto el fuego

El día anterior, el Gobierno de Estados Unidos había alertado sobre «informaciones creíbles» que apuntaban a una posible violación inminente del alto el fuego por parte de Hamás, mediante un ataque planeado contra civiles palestinos. Sin embargo, Hamás rechazó estas acusaciones, señalando a Israel como responsable de armar y financiar a otras milicias involucradas en actos violentos y saqueos.

  • Hamás asegura que sus fuerzas policiales, con apoyo civil, persiguen a las bandas responsables de delitos contra la población.
  • Se han registrado represalias y ejecuciones públicas contra presuntos colaboradores con Israel.

El cierre del cruce de Rafah agrava la crisis humanitaria

Hamás acusa a Israel de incumplir los términos del alto el fuego al mantener cerrado el cruce de Rafah, el principal punto fronterizo entre Gaza y Egipto. Según el grupo palestino, esta medida impide la salida de heridos y enfermos, así como la entrada de ayuda humanitaria, maquinaria pesada y equipos especializados necesarios para la gestión de la crisis humanitaria en el enclave.

En un comunicado, Hamás calificó el cierre como una «violación flagrante» de los compromisos asumidos por Israel ante los mediadores internacionales y solicitó la intervención urgente de estos para garantizar la reapertura inmediata del cruce.

  • El bloqueo impide la evacuación de personas en estado crítico.
  • Retrasa la llegada de equipos para la identificación de cuerpos de palestinos devueltos desde Israel.
  • Aumenta la dificultad para remover escombros y facilitar la reconstrucción.

Netanyahu condiciona la apertura de Rafah a la entrega de restos de cautivos

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha declarado que el cruce de Rafah permanecerá cerrado «hasta nuevo aviso», condicionando su reapertura a la entrega por parte de Hamás de los restos mortales de los cautivos aún en poder del grupo. Estas afirmaciones contradicen informaciones previas de la Embajada de Palestina en Egipto y de la Organización Mundial de la Salud, que habían anunciado la posible reapertura para el lunes.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con la población civil atrapada en medio de los enfrentamientos y la ayuda humanitaria bloqueada, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del frágil alto el fuego.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios