Trump intensifica sus críticas a España por el gasto en defensa y Sánchez vuelve a ser señalado en la prensa internacional
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a cargar duramente contra España y su presidente, Pedro Sánchez, en relación al gasto en defensa, reavivando así la polémica que ya protagonizó el pasado verano. Las declaraciones del líder estadounidense han provocado una nueva oleada de críticas en medios internacionales, situando de nuevo a España en el foco del debate sobre la lealtad y el compromiso de los aliados en el seno de la OTAN.
Desencuentro por el gasto militar
Trump ha reiterado su descontento ante la negativa de Pedro Sánchez a elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, tal y como él había propuesto. En una reciente comparecencia ante los medios, durante una comida bilateral con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca, Trump llegó a calificar la posición española como un acto de «deslealtad» hacia la OTAN.
«España no ha sido leal con la OTAN. Creo que debería ser reprendida por eso. Es muy malo lo que han hecho, pero es asunto suyo, es asunto de la OTAN y de España», declaró Trump, evidenciando una vez más la tensión entre ambos países por este asunto.
Contexto de la polémica
La controversia se remonta a la última cumbre en La Haya, donde España respaldó la declaración que establece como objetivo alcanzar un 5% de inversión en defensa para el año 2035. Sin embargo, Pedro Sánchez expresó públicamente su intención de no superar el 2%, desmarcándose así de las expectativas de Washington.
Este desencuentro no es nuevo. El pasado verano, la negativa de España a aumentar el gasto militar llevó a Trump a insinuar incluso la posibilidad de expulsión del país de la Alianza Atlántica, una advertencia que generó amplio revuelo tanto en la diplomacia europea como en la prensa internacional.
Repercusión en la prensa extranjera
El diario europeo Politico ha retomado esta semana el enfrentamiento, subrayando el impacto negativo que está teniendo en la imagen de España como miembro de la OTAN. Según el medio, tanto la postura pública de Sánchez como el «débil apoyo a Ucrania» han contribuido a que España sea percibida como «un mal aliado».
- El artículo, titulado «Cómo la España de Sánchez se convirtió en el aliado más inestable de la OTAN», cita diversas fuentes europeas que consideran injustificable la reticencia española a incrementar el gasto militar pese a su crecimiento económico.
- Se advierte además del riesgo de que Sánchez enfrente el descontento de sus socios en la próxima cumbre europea sobre Defensa.
Impacto político interno
A pesar del desgaste internacional, la prensa internacional también apunta a que la confrontación con Trump podría tener un efecto beneficioso para Sánchez dentro de España. En un momento de inestabilidad política y descenso de popularidad, el conflicto con el expresidente estadounidense serviría, según algunos analistas, para reforzar la imagen de un líder que defiende los intereses nacionales frente a las presiones externas.
La tensión entre Madrid y Washington se mantiene, y el balance entre cumplir con los compromisos de la OTAN y atender a las prioridades internas sigue siendo uno de los principales desafíos para el Ejecutivo español.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.