La empresaria que denunció pagos al PSOE guarda silencio en el Senado sobre el ‘caso Koldo’

Lectura de 5 min

La empresaria que afirmó entregar 90.000 euros en Ferraz evita declarar en la comisión del Senado

La empresaria Carmen Pano, conocida por declarar ante el Tribunal Supremo que entregó 90.000 euros en efectivo en la sede nacional del PSOE, ha comparecido este miércoles en la comisión de investigación del Senado sobre el llamado ‘caso Koldo’. Sin embargo, Pano se ha negado a responder a las preguntas de los senadores, a excepción de una intervención para ratificarse en sus declaraciones previas ante la justicia.

Ratificación ante el Senado y silencio ante las preguntas

Durante su comparecencia, Carmen Pano fue abordada por senadores de diversos grupos políticos, incluyendo UPN, Vox, PSOE y PP, quienes insistieron en obtener respuestas sobre los hechos investigados. No obstante, la empresaria reiteró que, siguiendo las recomendaciones de su defensa legal, no declararía ante la comisión parlamentaria. “Por indicaciones de mi dirección letrada, no voy a prestar declaración”, manifestó en respuesta a la primera pregunta formulada por la senadora María Caballero, de UPN.

A lo largo de la sesión, Pano leyó un comunicado en el que pidió disculpas a los miembros de la comisión y expresó su “profundo respeto” hacia la institución. Argumentó que los hechos bajo investigación están siendo analizados simultáneamente por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, y recordó que ostenta la condición de investigada en el caso Hidrocarburos, además de haber declarado como testigo en el caso Koldo.

Motivos para no declarar ante el Senado

Pano subrayó que ambas causas judiciales están “en curso e íntimamente ligadas”, por lo que cualquier respuesta ante los senadores podría interferir en su derecho de defensa y en el proceso judicial en marcha. Aclaró que la ley le obliga a comparecer ante la comisión, pero también le otorga el derecho a no declarar, motivo por el cual solicitó comprensión a los presentes.

Una única respuesta y numerosas preguntas sin contestar

Durante cerca de hora y media, los senadores de los distintos grupos realizaron preguntas sobre su supuesta entrega de dinero y sobre su relación con otras personas investigadas, como Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García, Víctor de Aldama y Claudio Rivas. Sin embargo, solo respondió a una cuestión planteada por Luis Santamaría, del PP, quien le preguntó si se ratificaba en lo declarado ante el Tribunal Supremo. “Me ratifico”, fue la escueta respuesta de Pano.

  • Preguntas clave sobre el origen y destino del dinero no obtuvieron respuesta.
  • El senador Ángel Pelayo Gordillo (Vox) insistió en conocer quién encargó la entrega de dinero y cuál fue su propósito.
  • El senador socialista Jose Latorre le recordó las consecuencias legales de mentir como testigo y preguntó si recibió algún pago por conceder una entrevista donde relató la supuesta entrega.

Actitud de Carmen Pano durante la comparecencia

Aunque evitó responder a las preguntas, Carmen Pano permaneció atenta durante toda la sesión, mostrando reacciones a las intervenciones de los senadores. Sonrió cuando Luis Santamaría mencionó la entrega de bolsas de dinero en Ferraz y se encogió de hombros cuando el senador Latorre leyó artículos legales sobre el deber de veracidad ante el juez.

Contexto judicial y político

La comparecencia de Carmen Pano se enmarca en la investigación parlamentaria del caso Koldo y en los procedimientos judiciales abiertos en el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. La empresaria es propietaria de la firma Combustibles Lucinala y se encuentra investigada en el caso Hidrocarburos, mientras que su testimonio sobre la supuesta entrega de dinero en la sede del PSOE ha generado gran expectación mediática y política.

El silencio de Pano en el Senado subraya la complejidad y la sensibilidad jurídica del caso, que sigue su curso en los tribunales y continúa siendo objeto de interés en la agenda política nacional.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios