La Fiscalía acusa al novio de Ayuso de retrasar su juicio por fraude fiscal

Lectura de 4 min

La Fiscalía acusa al novio de Ayuso de intentar dilatar el proceso judicial tras solicitar nuevas diligencias

La Fiscalía de Madrid ha calificado como una «maniobra dilatoria» la reciente petición de la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de practicar nuevas diligencias en el proceso judicial que enfrenta por presunto fraude fiscal valorado en 350.951 euros.

En un documento remitido al juzgado, al que ha tenido acceso la agencia EFE, el fiscal solicita rechazar el recurso presentado por González Amador contra la decisión de la magistrada María Antonia Iglesias, quien en agosto decidió procesarle por estos delitos. La Fiscalía mantiene su solicitud de una condena de tres años y nueve meses de prisión para el investigado.

Recurso de la defensa y respuesta de la Fiscalía

La defensa de González Amador fundamentó su recurso en la negativa de la jueza a aceptar determinadas diligencias de instrucción, que asegura fueron solicitadas «en tiempo y forma». Entre las peticiones figuran la declaración de dos nuevos testigos y la presentación de un informe pericial tributario elaborado por encargo de la propia defensa.

No obstante, la Fiscalía considera ajustada a derecho la negativa a ambas solicitudes. En relación al informe pericial, la acusación argumenta que este se presentó meses después de concluir la fase de instrucción, que se prolongó durante un año y dos meses. Además, destaca que González Amador tuvo conocimiento de los hechos siete meses antes de la apertura de la causa, en virtud de un procedimiento previo de la Agencia Tributaria.

«Intentar reabrir la instrucción para discutir una pericia de parte que pudo haberse aportado mucho antes constituye una maniobra dilatoria que no debe ser aceptada», sostiene el fiscal en su escrito.

Respecto a los testigos propuestos por la defensa, la Fiscalía considera que, incluso si sus declaraciones respaldaran la versión de González Amador, «no serían suficientes para desvirtuar los indicios de criminalidad ya existentes contra los investigados».

Situación procesal y próximos pasos

El procesamiento de González Amador fue acordado el pasado 29 de mayo por la jueza instructora, quien se jubiló en agosto. Su sucesora en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, dictó en septiembre la apertura de juicio oral. La acusación pública le imputa presuntos delitos de fraude a Hacienda en los ejercicios 2020 y 2021, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

  • Presunto fraude fiscal por valor de 350.951 euros.
  • Solicitud de tres años y nueve meses de prisión por parte de la Fiscalía.
  • Imputación por falsedad documental, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal.

El proceso continúa ahora pendiente de la resolución judicial sobre la admisión o no de nuevas pruebas y la celebración del juicio oral, en el que se determinará la responsabilidad penal de González Amador.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios