El Supremo impide a Ábalos cambiar de abogado por «fraude de ley

Lectura de 3 min

El Tribunal Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por considerar «fraude de ley»

El Tribunal Supremo ha desestimado la petición de José Luis Ábalos de prescindir de su actual abogado defensor en la causa penal que se instruye contra él. Según ha dictado el magistrado Leopoldo Puente en un auto fechado este martes, la renuncia se considera realizada en «fraude de ley», por lo que no será aceptada en este momento del proceso.

Se mantiene la citación para declarar este miércoles

En la misma resolución judicial, a la que ha tenido acceso la prensa, el magistrado mantiene la fecha prevista para que Ábalos comparezca ante el tribunal. La cita está fijada para este miércoles, 16 de octubre, a las 10:00 horas, y en ella el exministro deberá prestar declaración en calidad de investigado.

El auto también confirma que, tras la declaración, se llevará a cabo la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, procedimiento habitual en casos de especial gravedad o relevancia procesal.

Contexto judicial y próximos pasos

La decisión del magistrado responde a la intención de evitar maniobras dilatorias o acciones que puedan entorpecer el desarrollo del procedimiento judicial. El Tribunal Supremo ha optado por garantizar la continuidad de la defensa ya designada, asegurando así el cumplimiento de los plazos procesales establecidos.

Por otro lado, se mantiene la citación para Koldo García Izaguirre, otra de las personas investigadas en la causa, quien también deberá comparecer ante el tribunal en la fecha prevista.

  • Rechazo a la renuncia del abogado defensor por «fraude de ley».
  • Mantenimiento de la declaración de Ábalos para el 16 de octubre.
  • Práctica de la comparecencia conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal tras la declaración.

Este caso continúa generando expectación a la espera de los próximos movimientos judiciales y de las declaraciones de los investigados ante el Tribunal Supremo.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios