El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por críticas a Irene Montero
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido abrir un expediente disciplinario al magistrado Eloy Velasco, integrante de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, por unas declaraciones consideradas como una posible falta grave de desconsideración hacia la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero.
Motivo del expediente disciplinario
La decisión, comunicada este martes por el órgano de gobierno de los jueces, se produce tras la intervención de Velasco en un foro de debate el 13 de noviembre de 2024. Durante su intervención, el magistrado realizó comentarios críticos hacia Montero, cuestionando su conocimiento jurídico y aludiendo de manera despectiva a su experiencia laboral previa. Entre sus palabras, destacó: “De repente se creyeron que estaban enseñándonos el mundo. Nos intentaron explicar qué es consentir, a un jurista que llevamos desde el derecho romano sabiendo lo que es consentimiento. Y el expreso y el consentimiento tácito y los actos consecuentes. Y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona ni nos podrá dar clases a los demás”.
Proceso previo y decisión del CGPJ
La apertura del expediente disciplinario se produce tras un proceso en el que el promotor de la Acción Disciplinaria, Ricardo Conde, había abierto diligencias informativas en diciembre de 2024 a raíz de la queja presentada por un particular. Inicialmente, en mayo de 2025, el promotor propuso archivar la investigación, argumentando que las declaraciones de Velasco se hicieron fuera del ejercicio de su función judicial y estaban protegidas por el derecho a la libertad de expresión.
Sin embargo, los vocales de la Comisión Permanente decidieron por unanimidad devolver el caso al promotor para un nuevo análisis. Finalmente, y tras considerar una nueva propuesta de archivo, la Comisión ha resuelto por mayoría proceder a la apertura del expediente disciplinario. Esta decisión contó con el voto de calidad de Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, quien en esta ocasión se alineó con el sector progresista del órgano. Por su parte, los vocales conservadores Pilar Jiménez Bados, José Eduardo Martínez Mediavilla, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal han anunciado que emitirán un voto particular.
Otras diligencias archivadas
En la misma sesión, la Comisión Permanente del CGPJ informó sobre el archivo de las diligencias informativas abiertas contra los magistrados Adolfo Carretero, en relación con el caso Errejón, y Ángel Hurtado, por la causa sobre el fiscal general del Estado. Las quejas recibidas contra ambos jueces han sido finalmente descartadas por el órgano de gobierno judicial.
Implicaciones y próximos pasos
- El expediente disciplinario a Eloy Velasco podría derivar en sanciones si se determina la existencia de una falta grave de desconsideración.
- La actuación del CGPJ pone de relieve los límites entre la libertad de expresión de los jueces y la obligación de respeto institucional.
- El voto dividido dentro de la Comisión Permanente evidencia las distintas sensibilidades sobre el caso en el seno del órgano de gobierno de los jueces.
El desarrollo de este expediente disciplinario será seguido de cerca por el sector judicial y la opinión pública, ante el debate sobre la libertad de expresión de los magistrados y el respeto a figuras públicas.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.