El apretón de manos entre Sánchez y Trump desata polémica y memes en redes

Lectura de 4 min

El apretón de manos entre Sánchez y Trump genera debate en redes sociales

El tradicional apretón de manos entre mandatarios volvió a ser protagonista en la reciente cumbre celebrada en Egipto, donde Pedro Sánchez y Donald Trump coincidieron en un encuentro que no ha pasado desapercibido en redes sociales. Las peculiares formas del expresidente estadounidense al saludar, conocidas por su intensidad y gestos dominantes, han sido objeto de análisis tanto por expertos en comunicación no verbal como por usuarios de plataformas digitales.

Una técnica ya conocida en la escena internacional

Donald Trump ha sido célebre a lo largo de su trayectoria por utilizar apretones de manos firmes, acompañados de tirones inesperados, una táctica que muchos interpretan como una forma de marcar territorio frente a sus interlocutores. Líderes internacionales de la talla de Shinzō Abe, Emmanuel Macron, Keir Starmer o Justin Trudeau han sido protagonistas de momentos similares, algunos de ellos respondiendo con la misma intensidad.

En esta ocasión, le tocó el turno al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien, lejos de ceder ante el gesto enérgico de Trump, respondió con firmeza, manteniendo el pulso y sujetando ambas manos en su lado. Esta reacción, que algunos han atribuido con humor a posibles entrenamientos en el gimnasio de La Moncloa, fue captada por las cámaras y rápidamente difundida en redes sociales.

Las redes sociales analizan cada detalle

El intercambio entre ambos líderes no tardó en convertirse en tema de conversación en plataformas como X (antes Twitter), donde numerosos usuarios analizaron el apretón de manos desde todos los ángulos posibles. Comentarios humorísticos y observaciones sobre el lenguaje corporal de ambos mandatarios inundaron el debate, destacando la resistencia mostrada por Sánchez ante la técnica habitual de Trump.

  • Algunos usuarios ironizaron sobre el supuesto entrenamiento físico del presidente español.
  • Otros compararon la escena con anteriores saludos polémicos de Trump.
  • Las bromas sobre la supuesta competencia de fuerza no faltaron, acompañadas de memes y vídeos virales.

Tras el apretón, el expresidente estadounidense cerró el encuentro con una sonrisa y un golpecito en la mano de Sánchez, un gesto que añadió más matices al análisis en redes.

Un comentario económico que no pasó inadvertido

Durante la cumbre, Trump también se refirió públicamente a Sánchez desde el atril, mencionando el crecimiento económico de España. «¿Estáis trabajando sobre el tema del PIB? Nos acercaremos, nos acercaremos, pero estáis haciendo un fantástico trabajo», señaló el exmandatario estadounidense. El comentario fue interpretado por algunos como una muestra de cordialidad, mientras que otros lo leyeron en clave política nacional.

Conclusión

El apretón de manos entre Pedro Sánchez y Donald Trump ha trascendido el protocolo diplomático para convertirse en un fenómeno viral, analizado al milímetro por expertos y usuarios de redes sociales. Más allá del gesto, el encuentro refleja la atención mediática que generan los detalles en las relaciones internacionales y cómo estos pueden alimentar el debate público, tanto en clave política como humorística.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios