Pedro Sánchez reconoce cobros en efectivo del PSOE para gastos oficiales

Lectura de 5 min

Pedro Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo del PSOE para liquidar gastos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que, en ocasiones puntuales, recibió pagos en efectivo por parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para cubrir gastos relacionados con sus funciones como secretario general. Sánchez ha asegurado que esta práctica, aunque poco frecuente, es legal y está en línea con los procedimientos habituales de instituciones y empresas.

Durante una entrevista concedida a la Cadena SER, Sánchez ha explicado que los pagos en efectivo no eran una norma, pero sí ocurrieron “en alguna ocasión” como parte de las liquidaciones de gastos adelantados por su actividad dentro del partido. El presidente ha subrayado la legalidad de estos procedimientos, afirmando que “lo importante es que sea legal” y que se ajuste a la normativa de financiación de partidos políticos.

Sánchez ha insistido en que “las cuentas cuadran” y ha descartado cualquier indicio de irregularidad en la gestión económica del PSOE. Estas declaraciones llegan en un contexto de creciente atención mediática, tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que detalla el presunto reparto de sobres con dinero en efectivo desde la dirección del partido a miembros destacados como José Luis Ábalos y Koldo García.

Contexto de la entrevista y defensa de su entorno

El presidente del Gobierno regresaba de Sharm el-Sheikh (Egipto), donde participó en la firma de un plan de paz para Gaza, cuando concedió la entrevista. Sánchez relató que su descanso había sido mínimo, pero no esquivó los temas de actualidad que rodean tanto al partido como a su círculo personal.

En este sentido, Sánchez reiteró la inocencia de su esposa y de su hermano, ambos investigados en distintas causas judiciales. El presidente mostró confianza en que “el mejor juez es el tiempo” y aprovechó para criticar abiertamente al juez Peinado, responsable de las investigaciones que afectan a su entorno familiar.

Apoyo al fiscal general del Estado

Durante la entrevista, Sánchez también abordó la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por un presunto delito de revelación de secretos a raíz de la filtración de información sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El presidente defendió que García Ortiz debería ser juzgado por la propia institución a la que pertenece, señalando que, en su opinión, “el fiscal general del Estado es inocente”.

Sánchez calificó la investigación como “una operación” impulsada por el Partido Popular, en un contexto de creciente polarización política y mediática.

Resumen de las declaraciones clave de Pedro Sánchez

  • Admitió haber recibido pagos en efectivo del PSOE en algunas ocasiones, aunque no era habitual.
  • Defendió la legalidad y transparencia de estas operaciones.
  • Negó cualquier irregularidad en la financiación del partido.
  • Reiteró la inocencia de su entorno familiar y apoyó al fiscal general del Estado.
  • Acusó al Partido Popular de orquestar una campaña mediática y judicial contra su gobierno y colaboradores.

Las afirmaciones de Pedro Sánchez se producen en un momento en el que la transparencia y la legalidad en la financiación de los partidos políticos ocupan el centro del debate público en España.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios