Trump presiona a Sánchez sobre gasto militar en la Cumbre de Paz de Egipto

Lectura de 5 min

Trump cuestiona a Sánchez sobre el gasto en defensa durante la Cumbre de Paz en Egipto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto de nuevo sobre la mesa las diferencias con España en materia de defensa, durante su intervención en la Cumbre de Paz celebrada este lunes en Egipto. El evento ha contado con la participación de líderes de todo el mundo, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Un saludo marcado por la cordialidad

Trump llegó con retraso a la cumbre, y antes de la tradicional foto de familia y la firma del plan de paz, saludó personalmente a cada uno de los mandatarios presentes. El encuentro entre Trump y Sánchez estuvo cargado de gestos amistosos: ambos intercambiaron sonrisas y un apretón de manos, mientras los fotógrafos captaban el momento. Durante el saludo, Trump realizó un ligero tirón del brazo de Sánchez, quien a su vez posó brevemente la mano sobre la espalda del presidente estadounidense, en un gesto de cordialidad.

El gasto en defensa, en el centro del debate

Durante su discurso final en la cumbre, Trump aprovechó para referirse al gasto en defensa de los países aliados, y dirigió una pregunta directa a Sánchez: «¿Estáis trabajando ya en el tema del PIB? Nos acercaremos», señaló el mandatario estadounidense. A pesar de la referencia a las diferencias en inversión en defensa, Trump también destacó que España estaba realizando «un trabajo fantástico».

Cabe recordar que, apenas cuatro días antes, el presidente estadounidense había planteado públicamente la posibilidad de una salida de España de la OTAN, lo que generó cierta inquietud en el panorama internacional. Sin embargo, el Gobierno español reiteró su compromiso con la Alianza Atlántica, asegurando que España es un miembro de pleno derecho y que cumple con sus objetivos de capacidad de manera equivalente a Estados Unidos.

Antecedentes recientes de las relaciones bilaterales

El encuentro en Egipto marca la primera vez que Sánchez y Trump se saludan desde que el presidente estadounidense asumió su segundo mandato en enero. Aunque ambos coincidieron en la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya el pasado junio, en aquel momento no se produjo ningún encuentro directo entre los dos líderes.

En esa ocasión, España fue el único país miembro de la Alianza que no se comprometió a destinar el 5% de su PIB al gasto en defensa, lo que provocó críticas por parte de Washington. Esta cuestión ha sido recurrente en las relaciones entre ambos países en el contexto de la política de defensa y seguridad internacional.

Participación de España en foros internacionales

Pedro Sánchez también estuvo presente en septiembre en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde Trump pronunció un discurso. Sin embargo, el presidente del Gobierno español no asistió a la tradicional recepción que organiza el mandatario estadounidense para los líderes presentes; en su lugar, el rey Felipe VI encabezó la delegación española y acudió al encuentro con Trump y la primera dama, Melania.

A pesar de estas diferencias, ambos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica en noviembre tras las elecciones estadounidenses, en la que Sánchez felicitó a Trump por su victoria y subrayó la disposición de ambos países a seguir colaborando para afrontar los retos globales.

Una cumbre con presencia internacional

La Cumbre de Paz en Egipto, organizada conjuntamente por Donald Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha reunido a una treintena de líderes y representantes de organizaciones internacionales. El evento ha servido como escenario para abordar cuestiones de cooperación global y, una vez más, para que Estados Unidos insista en la necesidad de que sus socios europeos refuercen sus compromisos en materia de defensa.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios