Sumar propone congelar alquileres y subir impuestos a rentistas para frenar la especulación

Lectura de 4 min

Sumar propone congelar todos los alquileres en España y aumentar impuestos a rentistas

El grupo de ministros de Sumar ha anunciado su intención de presentar un Real Decreto-ley ante el Consejo de Ministros con el propósito de frenar la especulación en el mercado de la vivienda y asegurar el acceso a este derecho constitucional para toda la ciudadanía en España.

Medidas para controlar el mercado del alquiler

La principal propuesta incluida en el borrador del decreto es la congelación de todos los alquileres a nivel nacional. Esta medida busca limitar el incremento de los precios, que se ha convertido en uno de los principales retos para inquilinos en los últimos años.

Según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el texto contempla el aplazamiento del vencimiento de todos los contratos de alquiler, abarcando tanto los nuevos como los ya vigentes. En las denominadas zonas tensionadas, donde la presión sobre la vivienda es mayor, la prórroga de los contratos se ampliaría hasta dos años adicionales respecto a la regulación actual, alcanzando así un mínimo de diez años de duración.

Nuevos contratos y control de precios

Para garantizar la efectividad de la congelación, el decreto establece que los nuevos contratos o las renovaciones deberán mantener el mismo precio que el contrato anterior. De esta forma, se pretende evitar subidas de precio al cambiar de inquilino o al renovar el acuerdo existente.

Otras medidas incluidas en el decreto

Además del control sobre los alquileres residenciales, la propuesta contempla medidas para frenar posibles abusos en el alquiler turístico, un segmento que ha incrementado la presión sobre la oferta de vivienda en determinadas ciudades y zonas costeras.

En el ámbito fiscal, el decreto prevé un aumento de la carga impositiva para los denominados rentistas, es decir, aquellos propietarios que obtienen ingresos por el arrendamiento de viviendas, con el objetivo de desincentivar la especulación y contribuir a la estabilidad del mercado.

Presentación oficial y próximos pasos

La propuesta fue presentada en la sede del Ministerio de Trabajo por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, acompañados por otros miembros del equipo ministerial de Sumar. La única ausencia destacada fue la de la titular de Juventud, Sira Rego, quien se encontraba en una visita oficial a Jordania.

Se espera que en los próximos días se amplíe la información sobre el contenido definitivo del decreto y su tramitación parlamentaria, así como el impacto que estas medidas puedan tener en el mercado inmobiliario español.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios