Hamás entrega a todos los rehenes vivos y confirma que ya no retiene a ninguno
El grupo islamista Hamás ha entregado este lunes a todos los rehenes vivos que permanecían en su poder, según han informado medios israelíes como N12 y Ynet. La liberación de los cautivos, realizada a través de la Cruz Roja, pone fin a la retención de rehenes por parte de Hamás, un hecho que marca un punto de inflexión en el conflicto en la Franja de Gaza.
Entrega de los últimos rehenes y liberaciones previstas
Las autoridades israelíes han confirmado que este lunes está prevista la liberación de los trece últimos rehenes vivos identificados, junto con la entrega de los cuerpos de 26 rehenes fallecidos y otros dos cuyos estados aún se desconocen. Además, se espera la puesta en libertad de cerca de 2.000 palestinos, entre detenidos y presos condenados, como parte de los acuerdos alcanzados.
Esta operación de liberación se produce en el marco de un alto el fuego vigente desde el pasado viernes y como parte de la primera etapa del plan internacional respaldado por el expresidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
Próximos pasos en las negociaciones
Tras la entrega de los rehenes y la liberación de presos palestinos, las negociaciones continuarán con el objetivo de que Hamás se desarme y termine su control sobre Gaza. Desde 2007, Hamás ha ejercido el poder en este territorio tras expulsar a las fuerzas leales a la Autoridad Palestina del presidente Mahmud Abás.
Identidad de los rehenes liberados
Entre los rehenes liberados figuran jóvenes capturados durante el ataque al festival de música Nova y residentes de comunidades cercanas a la frontera con Gaza. A continuación, se detallan los nombres y circunstancias de algunos de los liberados:
- Nimrod Cohen (20 años): capturado desde un tanque militar cerca de la frontera con Gaza.
- Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23): secuestrados durante el festival de música Nova.
- Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24): también capturados en el festival Nova.
- Matan Zangauker (25): secuestrado junto a su pareja en su casa de Nir Oz.
- Ariel (28) y David Cunio (35): hermanos argentinos, uno capturado junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el otro junto a su familia.
- Avinatan Or (32): su novia fue liberada en junio de 2024.
- Eitan Horn (38): argentino secuestrado durante una visita a su hermano mayor.
Los primeros siete rehenes liberados incluyeron a Matan Angrist, Gali y Ziv Berman, Alon Ahel, Eitan Mor, Guy Gilboa Dalal y Omri Miren. Entre ellos, Eitan Mor (25) fue tomado mientras trabajaba como guardia en el festival Nova, y los hermanos Gali y Ziv Berman (27) fueron secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza. Guy Gilboa Dalal (24) también fue víctima del secuestro durante el festival.
- Matan Angrist (22): soldado capturado desde un tanque en llamas en Nahal Oz.
- Omri Mira (48): el rehén de mayor edad, capturado en su vehículo frente a su familia.
- Alon Ahel (24): uno de los sobrevivientes del refugio del festival Nova.
Un alto al fuego y el futuro de Gaza
La liberación de los rehenes ha sido posible gracias al alto el fuego temporal, que ha abierto la puerta a una nueva fase de negociaciones para la pacificación de la Franja de Gaza. El futuro de la región dependerá del avance en el desarme de Hamás y de la posible transición del control del territorio hacia otras autoridades.
La entrega de los rehenes supone un giro relevante en el conflicto y representa un alivio para las familias de los cautivos, así como un importante paso en las negociaciones internacionales para alcanzar la estabilidad en la zona.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.