Llegan a Madrid los últimos cinco miembros españoles de las Flotillas humanitarias a Gaza
Cinco activistas españoles que formaban parte de las flotillas humanitarias interceptadas recientemente por Israel han regresado a España este lunes. El grupo aterrizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas poco antes de las 9:00 horas, tras un viaje que incluyó escalas en Jordania y Catar.
Regreso tras la retención en Israel
Entre los activistas se encontraba Reyes Rigo, integrante de la primera misión de ayuda, la Flotilla Global Sumud. Rigo había permanecido detenida en Israel, acusada de agredir a una funcionaria en la prisión de Keziot. Su liberación y posterior deportación a España se logró gracias a un acuerdo alcanzado por la Fiscalía, que implicó el pago de una multa de aproximadamente 2.600 euros.
El resto de los activistas arribados este lunes pertenecían a la segunda misión, la Flotilla Libertad-Thousands Madleens, que fue interceptada por las autoridades israelíes el pasado 8 de octubre.
Recibimiento en Madrid
A su llegada a Madrid, los activistas fueron recibidos con muestras de apoyo por parte de familiares, compañeros y simpatizantes de la causa palestina. Entre los asistentes se encontraban personas portando banderas de Palestina y una pancarta en la que se exigía el fin de la ocupación y del «genocidio» en Gaza.
Entre quienes les dieron la bienvenida destacaba la coordinadora de Podemos en Baleares, Lucía Muñoz, quien también participó en la primera flotilla y fue compañera de la mallorquina Reyes Rigo.
Contexto de las flotillas humanitarias
Las flotillas humanitarias hacia Gaza buscan llevar ayuda y visibilizar la situación que atraviesa la población palestina en la Franja, enfrentando a menudo la intervención de las autoridades israelíes. En este caso, las dos misiones españolas fueron interceptadas en el Mediterráneo y sus miembros trasladados a Israel, donde algunos permanecieron detenidos hasta su deportación.
- Reyes Rigo: integrante de la Flotilla Global Sumud, liberada tras el pago de una multa.
- El resto de los activistas: miembros de la Flotilla Libertad-Thousands Madleens.
- Recibimiento en Madrid con banderas palestinas y demandas de fin a la ocupación.
La llegada de los activistas marca el cierre de un episodio que ha puesto nuevamente el foco en la situación humanitaria en Gaza y la participación de ciudadanos españoles en iniciativas de solidaridad internacional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.