Hamás libera a siete rehenes israelíes en Gaza tras acuerdo con Israel

Lectura de 5 min

Hamás libera a los siete primeros rehenes israelíes en Gaza

La organización Hamás ha entregado este lunes a la Cruz Roja a los siete primeros rehenes israelíes, como parte del acuerdo alcanzado la semana pasada para iniciar la liberación gradual de los secuestrados en la Franja de Gaza. Esta primera entrega se produjo en el sector norte del enclave, según informan medios israelíes.

Detalles de la liberación y procedimiento

La liberación forma parte de un pacto que prevé la entrega, en dos fases y ubicaciones distintas dentro de Gaza, de un total de 20 rehenes vivos. Junto a estas liberaciones, Hamás también ha anunciado la entrega de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos durante el cautiverio.

Tras ser recibidos por la Cruz Roja, los rehenes son transferidos al ejército israelí, cuya misión es trasladarlos a territorio israelí. Allí, serán sometidos a una revisión médica y podrán reencontrarse con sus familiares.

Identidades de los liberados

Los primeros siete rehenes liberados han sido identificados como Matan Engerst, Alon Ohel, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran y Guy Gilboa-Dallal.

  • Eitan Mor (25 años): capturado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova.
  • Gali y Ziv Berman (27 años): hermanos secuestrados en su vivienda del kibutz Kfar Aza.
  • Guy Gilboa-Dallal (24 años): secuestrado durante el ataque al festival de música Nova.
  • Matan Engerst (22 años): soldado capturado desde su tanque en el kibutz Nahal Oz.
  • Omri Miran (48 años): el mayor del grupo, capturado en su vehículo frente a su familia.
  • Alon Ohel (24 años): uno de los asistentes del festival Nova que se refugiaba junto a otras personas.

Reacciones y contexto internacional

El ejército israelí ha confirmado en un comunicado que los siete rehenes ya están bajo su custodia y en camino hacia Israel, acompañados por efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y del servicio de inteligencia interior, Shin Bet.

Como parte del acuerdo, Israel se compromete a excarcelar a prisioneros palestinos una vez confirmada la llegada de los rehenes.

La liberación de los rehenes coincide con el viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Tel Aviv, donde se reunirá con el primer ministro Benjamín Netanyahu y familiares de los secuestrados. Posteriormente, Trump viajará a Egipto para participar en una cumbre internacional por la paz en Gaza, que reunirá a líderes de aproximadamente veinte países, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El acuerdo de alto el fuego y la posición de Hamás

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, ha ratificado que la entrega de los 20 rehenes vivos constituye la primera fase del plan para detener la guerra en la Franja de Gaza, impulsado en el marco de un alto el fuego temporal.

La organización ha remarcado el papel de los mediadores internacionales y ha hecho hincapié en la necesidad de que todas las partes cumplan con las disposiciones del acuerdo alcanzado.

Procedimiento tras la liberación

Una vez en suelo israelí, los rehenes serán llevados a la base de Reim, próxima a la frontera con Gaza, donde recibirán atención médica inicial y podrán reencontrarse con sus familias. Posteriormente, serán trasladados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv:

  • Hospital Sheba: diez rehenes
  • Hospital Beilinson: cinco rehenes
  • Hospital Ichilov: cinco rehenes

Expectación en Israel

Cientos de personas se han congregado en Tel Aviv a la espera del retorno de los liberados, en un ambiente de esperanza y alivio tras semanas de incertidumbre sobre la situación de los rehenes.

La operación de liberación representa un avance significativo en la resolución del conflicto actual y marca el inicio de un proceso diplomático que podría abrir la vía a nuevas negociaciones de paz en la región.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios