Hamás libera en Gaza a los primeros siete rehenes vivos en el marco del alto el fuego con Israel
En una jornada marcada por el avance de las negociaciones entre Israel y Hamás, el grupo islamista palestino ha entregado a la Cruz Roja en Gaza a los primeros siete rehenes vivos, en cumplimiento del alto el fuego acordado recientemente entre ambas partes. Fuentes israelíes y de la organización humanitaria han confirmado que los liberados son Matan Angrist, Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Guy Gilboa Dalal y Omri Miran.
Identidad y circunstancias de los rehenes liberados
Los rehenes, todos varones y con edades comprendidas entre los 22 y los 48 años, fueron capturados en diferentes circunstancias durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y los meses posteriores. Entre ellos se encuentran asistentes y personal de seguridad del festival de música Nova, así como residentes de comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.
El caso de Eitan Mor, de 25 años, es significativo: fue secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Los hermanos Gali y Ziv Berman, de 27 años, fueron capturados en su domicilio en el kibutz Kfar Aza, mientras que Guy Gilboa Dalal, de 24, también fue tomado como rehén en el festival. Matan Angrist, de 22 años, era soldado y fue extraído de su tanque en llamas en el kibutz Nahal Oz. Omri Miran, el mayor del grupo con 48 años, fue interceptado en su vehículo frente a su familia, y Alon Ohel, de 24, estaba en uno de los refugios donde se produjo una masacre durante el mismo evento musical.
Procedimiento de la liberación y traslado de los rehenes
El plan estipulado para la liberación contempla que los rehenes sean entregados dentro del enclave palestino a la Cruz Roja, que los traslada de inmediato a las fuerzas israelíes. Posteriormente, son llevados a la base militar de Reim, ubicada junto a la frontera con Gaza, donde se les realiza una evaluación médica y se facilita el encuentro con sus familias.
Tras este primer reconocimiento, los rehenes son evacuados en helicóptero a hospitales en las afueras de Tel Aviv. De acuerdo con la información oficial, diez serán ingresados en el Hospital Sheba, cinco en el Beilinson y otros cinco en el Ichilov.
Intercambio de prisioneros y cuerpos de rehenes
A cambio de la liberación de los rehenes, Israel se comprometió a excarcelar a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua por atentados, así como a liberar a 1.700 gazatíes detenidos. Además, se espera la entrega de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza, aunque no se ha confirmado si esto ocurrirá simultáneamente o tras el retorno de los supervivientes. La Cruz Roja se encargará de entregar los restos mortales a las fuerzas israelíes, y está prevista una breve ceremonia y rezo judío en el enclave palestino.
Reacciones internacionales y perspectivas de paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este domingo que «la guerra ha terminado», en un mensaje emitido desde el Air Force One antes de partir hacia Israel y Egipto para ultimar el acuerdo de paz impulsado por Washington. Trump expresó su optimismo respecto al mantenimiento del alto el fuego y elogió la gestión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien calificó como «un presidente en tiempos de guerra».
El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás marca la primera fase de un plan que contempla la liberación de rehenes y prisioneros, así como la celebración de una cumbre internacional en Sharm el Sheij, Egipto, destinada a poner fin al conflicto y abrir una etapa de estabilidad y seguridad regional.
Lista de rehenes que se prevé liberar en la primera fase
Hamás ha confirmado la lista de los 20 rehenes que, según lo acordado, serán liberados próximamente. Se trata de hombres con edades entre los 20 y los 48 años, en su mayoría secuestrados durante el ataque al festival de música Nova o en sus domicilios en comunidades israelíes próximas a Gaza.
- Nimrod Cohen (20 años): Capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza.
- Rom Braslavski (21): Secuestrado mientras trabajaba como guardia en el festival Supernova.
- Matan Angrest (22): Soldado capturado en Nahal Oz.
- Bar Kupershtein (23): Trabajador del festival Supernova.
- Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal (24): Amigos secuestrados en el festival.
- Yosef Haim Ohana (24): Capturado en el festival y se cree que ayudó a otros asistentes.
- Alon Ohel (24): Uno de los asistentes del refugio atacado en el festival.
- Eitan Mor (25): Guardia de seguridad en el festival Nova.
- Matan Zangauker (25): Raptado en su domicilio junto a su pareja.
- Gali y Ziv Berman (27): Hermanos secuestrados en Kfar Aza.
- Segev Kalfon (27): Tomado como rehén en el festival.
- Ariel (28) y David Cunio (35): Hermanos capturados en Nir Oz y en sus domicilios.
- Avinatan Or (32): Pareja de Noa Argamani, rescatada en junio de 2024.
- Elkana Bohbot (36): Secuestrado y filmado en el festival Supernova.
- Maxim Herkin (37): Capturado en el festival, originario de Ucrania.
- Eitan Horn (38): Secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.
- Omri Miran (48): El rehén de mayor edad, capturado frente a su familia.
Próximos pasos en el proceso de paz
La liberación de los rehenes y el canje de prisioneros marcan un hito en el proceso de distensión entre Israel y Hamás. Las próximas reuniones diplomáticas y la liberación progresiva de los cautivos serán determinantes para consolidar el alto el fuego y avanzar hacia una solución política que ponga fin a meses de conflicto y tensión en la región.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.