Andalucía lanza nuevos planes para mejorar el cribado de cáncer de colon y cuello de útero

Lectura de 4 min

El Gobierno andaluz anuncia nuevos planes de acción para el cribado de cáncer de colon y cuello de útero

El Gobierno de Andalucía ha anunciado que el próximo miércoles aprobará dos nuevos planes de acción destinados a mejorar los programas de cribado de cáncer de colon y de cuello de útero. Esta decisión llega tras la reciente crisis generada por problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama, que ha provocado una fuerte indignación social en la región y ha resultado en el cese de la consejera de Sanidad, Rocío Hernández.

Respuesta ante la crisis sanitaria

El consejero de Salud y Consumo en funciones, Antonio Sanz, ha explicado a través de un comunicado que estas medidas complementarán el plan de choque que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para afrontar las deficiencias detectadas en los protocolos de cribado de cáncer de mama. El objetivo es recuperar la confianza de la ciudadanía y fortalecer las estrategias de prevención y detección precoz del cáncer en la comunidad.

Mejoras en el cribado de cáncer de colon

Según Sanz, el Gobierno andaluz ha transformado el programa de cribado de cáncer de colon en un sistema poblacional, organizado y homogéneo, dirigido a la población de entre 50 y 69 años. Este esfuerzo ha permitido avances significativos en la aceptación y participación del programa:

  • La aceptación ha aumentado del 20% en 2020 al 42% en 2024.
  • La participación ha pasado del 39% en 2020 al 65% en 2024.

El nuevo plan de acción prevé reforzar los sistemas de información y trazabilidad, incrementar el número de profesionales dedicados al cribado, impulsar campañas de sensibilización ciudadana y mejorar la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales y las asociaciones de pacientes.

Cribado de cáncer de cuello de útero

Además, el Consejo de Gobierno presentará un plan de acción específico para el cribado de cáncer de cuello de útero. Esta medida busca ampliar la cobertura y mejorar la eficacia del programa, garantizando una detección temprana y un seguimiento adecuado de las pacientes en Andalucía.

Contexto y repercusiones

La crisis surgida en torno al cribado de cáncer de mama ha generado una ola de indignación entre la ciudadanía andaluza y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los procedimientos de prevención y control en el sistema sanitario público. La Junta de Andalucía espera que la aprobación de estos nuevos planes de acción contribuya a restablecer la confianza en los programas de salud y a mejorar la atención a las personas afectadas por estas enfermedades.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios