Leonor de Borbón deslumbra en la Fiesta Nacional con el uniforme de gala del Ejército del Aire

Lectura de 5 min

Las claves del uniforme de gala del Ejército del Aire que Leonor de Borbón ha portado en la Fiesta Nacional

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón Ortiz, ha vuelto a captar la atención de los asistentes durante la celebración del Día de la Fiesta Nacional, el 12 de octubre. En esta ocasión, la heredera al trono ha lucido el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio, mostrando una vez más su compromiso con la tradición castrense y el estricto cumplimiento de las normativas de vestimenta militar.

Un uniforme marcado por la normativa oficial

La elección del uniforme de gala no ha sido casual. Leonor ha seguido al pie de la letra lo dispuesto en la Orden Ministerial 6/1989 y en la Orden DEF/1756/2016, que regulan los requisitos y modalidades de los uniformes en las Fuerzas Armadas españolas. Así, cada año, la Princesa ha vestido el uniforme correspondiente a la rama militar en la que se encontraba realizando su formación: Ejército de Tierra en 2023, Armada en 2024, y este año, el Ejército del Aire y del Espacio.

Características del uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio

El uniforme que ha portado la Princesa de Asturias se compone principalmente de una guerrera y pantalón largo en “gris aviación”, un tono que, aunque oficialmente recibe ese nombre, es en realidad azul. Esta tonalidad distintiva representa la identidad del Ejército del Aire y del Espacio.

En cuanto a las opciones de vestimenta femenina, el reglamento permite el uso de falda del mismo color, pero Leonor optó en esta ocasión por el pantalón largo, manteniendo la sobriedad y la elegancia propias del acto.

Distinciones y emblemas

Entre los detalles más destacados del uniforme figuran las insignias que identifican el rango y la pertenencia a la Academia General del Aire. La Princesa portaba en el brazo el distintivo de alférez, simbolizado por una estrella de seis puntas. En la solapa, los rombos con el emblema de la Academia General del Aire, reconocible por el águila, diferenciando así su posición de los alumnos de la Academia Básica del Aire (que llevan un león) y de los militares no alumnos (que portan el escudo del Ejército del Aire y del Espacio).

Condecoraciones y elementos protocolarios

La presencia de Leonor estuvo realzada por la banda azul celeste de la Real Orden de Carlos III, que cruzaba su torso desde el hombro derecho hasta la cadera izquierda. En el lado izquierdo del pecho, lució tres de las condecoraciones más prestigiosas del ámbito militar y civil:

  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
  • Gran Cruz al Mérito Militar
  • Gran Cruz al Mérito Naval

Completando el conjunto, la Princesa llevó un gorro femenino en “gris aviación” (azul), corbata negra con pasador, zapatos y medias o calcetines negros, y guantes blancos, cumpliendo de manera impecable con el protocolo.

El Toisón de Oro, símbolo de tradición y continuidad

Un detalle especialmente significativo fue la insignia de dama del Toisón de Oro, visible en la abertura del cuello cerrado del uniforme. Esta condecoración, una de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas de Europa, fue concedida a Leonor de Borbón en enero de 2018, coincidiendo con el 50 aniversario del Rey Felipe VI. El Toisón de Oro constituye un símbolo histórico de la monarquía española y europea, y su presencia en el atuendo de la Princesa subraya la continuidad de la tradición dinástica.

Una imagen de compromiso institucional

La Princesa de Asturias ha vuelto a demostrar su implicación en los actos oficiales y su respeto a la tradición militar, proyectando una imagen de profesionalidad y compromiso con las instituciones del Estado. Su presencia en la Fiesta Nacional, vestida con el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio, refuerza el vínculo entre la Corona y las Fuerzas Armadas, y consolida su papel como futura Jefa de Estado.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios