Activistas de la Flotilla de la Libertad celebran en Madrid el impacto de su misión tras ser liberadas

Lectura de 5 min

Las activistas de la segunda Flotilla de la Libertad reivindican el éxito de su misión a su llegada a Madrid

Las integrantes de la segunda Flotilla de la Libertad, recientemente liberadas tras ser detenidas por las autoridades israelíes, aterrizaron este sábado en Madrid reivindicando el impacto positivo de su acción en la denuncia del bloqueo y la situación en Gaza. Entre ellas se encontraba la diputada regional Jimena González (Más Madrid), junto a María Plata y María Teresa Aracom. A su llegada al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, fueron recibidas por representantes políticos y colectivos solidarios.

Recibimiento y apoyo institucional

El regreso de las activistas fue acompañado por un nutrido grupo de simpatizantes y representantes políticos, entre los que destacaron la ministra de Sanidad, Mónica García, y la portavoz de Sumar en la Asamblea de Madrid, Manuela Berguerot. Los asistentes portaban pancartas en las que exigían el fin del genocidio en Palestina y mostraban su solidaridad con la causa.

Balance de la acción y denuncia de la situación en Gaza

Jimena González subrayó la trascendencia de las acciones colectivas como las flotillas, asegurando que están logrando modificar la percepción internacional y visibilizar la crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza. “El esfuerzo colectivo que se está haciendo, flotilla tras flotilla, más allá de las personas individuales que vamos en los barcos, está triunfando”, afirmó González.

No obstante, la diputada denunció que la situación en Gaza sigue siendo crítica, con al menos 11.000 palestinos mayores de 12 años encarcelados en prisiones israelíes en territorio ocupado, donde, según sus palabras, sufren torturas y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. González hizo hincapié en la existencia de presos administrativos, personas detenidas sin cargos ni juicio, que permanecen años en condiciones extremas.

Testimonios de maltrato y compromiso con la causa

María Teresa Aracom, otra de las activistas, relató que, pese a haber sufrido malos tratos durante su detención, la situación de los palestinos encarcelados es aún más grave. “Nos han maltratado, pero más están maltratando a la gente que sigue allí”, destacó.

La ministra Mónica García y Manuela Berguerot también denunciaron el trato recibido por las activistas y la vulneración de la legalidad internacional por parte del gobierno israelí. García subrayó la necesidad de que los responsables rindan cuentas para evitar una justicia internacional “de dos velocidades”.

Reivindicación del carácter humanitario de la Flotilla

Yacine Belkaid Ayar, otro miembro de la Flotilla, defendió que los barcos solo transportaban material humanitario, personal médico y periodistas. Explicó, además, que los víveres destinados a Gaza se han perdido tras la intervención israelí. “Hemos sido detenidos de manera totalmente ilegal por dos helicópteros a 150 millas náuticas de la costa de la Palestina ocupada”, denunció, asegurando que en ningún momento pretendían vulnerar la ley.

Compromiso de continuar con la lucha

Las activistas reiteraron su voluntad de mantener la presión internacional y continuar sus esfuerzos para romper el bloqueo sobre Gaza. “No nos sentimos héroes, es un acto más en el camino de lucha para cambiar este mundo”, expresó Teresa Aracom, quien también condenó el negocio de la guerra, el racismo y la islamofobia.

Por su parte, María Plata insistió en que no cesarán en su empeño: “Vamos a seguir luchando y vamos a llegar a Gaza una y otra vez, no nos vamos a parar”.

  • Las activistas denuncian la situación de más de 11.000 palestinos encarcelados sin garantías legales.
  • La Flotilla de la Libertad busca romper el bloqueo de Gaza con ayuda humanitaria.
  • Reclaman mayor implicación de la comunidad internacional y justicia ante las violaciones de derechos humanos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios