Revelan reunión secreta entre Tony Blair y Jeffrey Epstein en Downing Street en 2002

Lectura de 5 min

Tony Blair se reunió con Jeffrey Epstein en Downing Street en 2002, según revela la BBC

Una investigación de la cadena británica BBC ha revelado que el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, mantuvo una reunión con el financiero estadounidense Jeffrey Epstein en la residencia oficial de Downing Street en mayo de 2002. El encuentro tuvo lugar seis años antes de que Epstein se declarara culpable de solicitar prostitución a una menor de edad.

Detalles de la reunión y contexto político

Según documentos obtenidos por la radiotelevisión pública británica, la cita se celebró el 14 de mayo de 2002, cuando Blair lideraba el gobierno laborista. Un informe interno de Downing Street, fechado ese mismo día, notificaba al entonces primer ministro sobre una reunión programada con Epstein, descrito en la documentación como un asesor financiero de gran fortuna.

La BBC accedió a correos electrónicos que sugieren que la reunión fue impulsada por el entonces diputado laborista Peter Mandelson. Mandelson habría contactado con Jonathan Powell, jefe de gabinete de Blair, para presentarle a Epstein, a quien el expresidente estadounidense Bill Clinton consideraba una persona influyente con la que Blair debería reunirse.

  • La reunión se realizó a petición de Bill Clinton, según los correos internos.
  • Epstein fue presentado como un «amigo» de Clinton y Mandelson.
  • La documentación sobre el encuentro fue bloqueada varias veces antes de su publicación.

Declaraciones oficiales y contexto posterior

Tras conocerse la noticia, un portavoz de Tony Blair afirmó que, según recuerda el ex primer ministro, la reunión con Epstein fue breve, de menos de 30 minutos, y se centró en asuntos de política estadounidense y británica. Además, Blair no mantuvo posteriores contactos con Epstein.

El portavoz subrayó que la reunión tuvo lugar mucho antes de que se conocieran los delitos de Epstein y su posterior condena por solicitar prostitución a una menor en 2008.

Publicación de los documentos y repercusiones

La publicación de los documentos relativos a esta reunión había sido postergada en varias ocasiones por funcionarios gubernamentales, debido a la preocupación por el posible impacto en las relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y Estados Unidos. Finalmente, la información fue difundida tras una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información, poco después de que Peter Mandelson dejara su cargo como embajador británico en Estados Unidos, tras conocerse su amistad con Epstein.

Antecedentes de Epstein y actualidad de Tony Blair

Jeffrey Epstein fue condenado en 2008 en Florida por delitos relacionados con la solicitud de prostitución a una menor de 18 años. En 2019, fue hallado muerto en su celda mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.

Por su parte, el nombre de Tony Blair ha vuelto a la actualidad internacional después de que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, lo señalara como su candidato preferido para liderar una posible junta administrativa de transición en Gaza, en el marco de su plan de paz para la región.

Conclusión

La revelación de este encuentro entre Tony Blair y Jeffrey Epstein añade un nuevo capítulo a la compleja red de relaciones del financiero estadounidense con figuras políticas de alto nivel, y vuelve a poner de relieve la importancia de la transparencia en las relaciones entre autoridades y personalidades controvertidas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios