González Amador responsabiliza al jefe de gabinete de Ayuso por filtrar el correo de la Fiscalía

Lectura de 5 min

González Amador dejó en manos del jefe de gabinete de Ayuso la difusión del correo de la Fiscalía

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, declaró ante el Tribunal Supremo que fue Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la dirigente madrileña, quien tomó la decisión de compartir con los medios de comunicación el contenido de un correo electrónico enviado por la Fiscalía. Este mensaje estaba relacionado con la investigación abierta contra González Amador por presuntos delitos fiscales.

La decisión de difundir el correo

Según consta en la declaración realizada el 23 de mayo ante el tribunal, González Amador afirmó que, al ser consultado por Rodríguez sobre la posibilidad de divulgar el mensaje, respondió: «Haz lo que consideres». El correo, enviado el 12 de marzo de 2024 por el fiscal Julián Salto, indicaba que no existía «obstáculo» para alcanzar un acuerdo en el procedimiento judicial.

González Amador explicó que remitió a Rodríguez tanto los mensajes de su abogado, Carlos Neira, como el mencionado correo del fiscal. «Lo único que hice fue comunicarle lo que me decía mi abogado (…) Fue una decisión mía», declaró ante el tribunal. Además, relató que llevaba informando a Rodríguez desde el verano de 2022 sobre la inspección fiscal abierta por la Agencia Tributaria, considerando que podía estar siendo utilizado como «ariete» para atacar a la presidenta madrileña.

Distanciamiento respecto al pacto con la Fiscalía

Durante su comparecencia, González Amador se desmarcó del correo que su defensa envió el 2 de febrero de 2024 al fiscal Salto, en el que se proponía reconocer los delitos a cambio de un acuerdo con la Fiscalía. Aseguró que no supo de la existencia de ese mensaje hasta la noche del 13 de marzo, cuando fue difundido por la Cadena SER. «El cabreo que me cogí fue monumental porque no entendía nada», confesó, añadiendo que la noticia resultó «demoledora» y que, a raíz de su publicación, fue percibido como «defraudador» y perdió contratos profesionales.

González Amador indicó que su abogado le explicó que enviar el correo era la mejor estrategia de defensa y que, aunque finalmente apoyó la decisión, lamentó la repercusión mediática y el impacto en su vida personal y profesional.

Críticas a la exposición mediática y defensa de su inocencia

Durante la declaración, González Amador manifestó su malestar por la pérdida de su presunción de inocencia y su intimidad. «Me han quitado la presunción de inocencia, la intimidad, todo», afirmó. Asimismo, criticó la atención mediática recibida, señalando que había «más noticias» sobre su caso que «de la guerra de Ucrania».

El investigado defendió su inocencia y señaló su deseo de que la investigación fiscal se resolviera «sin hacer ruido» para evitar perjuicios a su pareja. Negó haber cometido fraude contra la Hacienda Pública y expresó que su intención era ser tratado «como un ciudadano cualquiera», y no por su relación con Díaz Ayuso.

El proceso judicial continúa

El Tribunal Supremo ha autorizado que las partes implicadas en el caso tengan acceso a las grabaciones de las declaraciones, tras la petición de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). De cara al juicio previsto para noviembre, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a penas de entre cuatro y seis años de prisión. González Amador, por su parte, está citado a declarar en calidad de testigo en el proceso.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios