Trump descarta cita con Xi y advierte aranceles históricos contra China

Lectura de 5 min

Trump descarta reunión con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que no tiene previsto reunirse próximamente con el presidente chino, Xi Jinping, y ha advertido sobre la posibilidad de imponer un aumento significativo de aranceles a los productos procedentes de China. Esta decisión se produce en medio de crecientes tensiones comerciales entre ambas potencias, motivadas por los recientes movimientos de Pekín para controlar las exportaciones de tierras raras.

Tensiones por los controles a las tierras raras

Trump ha justificado su postura señalando los intentos de China por establecer restricciones a la exportación de todos los elementos relacionados con las tierras raras, materiales fundamentales para la industria tecnológica global. Según el mandatario, esta política podría provocar serios problemas en los mercados internacionales y afectar a la mayoría de los países, incluida la propia China.

«En esencia, esto congestionaría los mercados y complicaría la vida de prácticamente todos los países del mundo, especialmente de China», escribió Trump en la red social Truth Social. Además, afirmó que varias naciones ya han manifestado su descontento ante Washington por lo que consideran una actitud hostil por parte de Pekín.

Cancelación de la reunión en la cumbre APEC

El presidente estadounidense explicó que tenía previsto reunirse con Xi Jinping en dos semanas, durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur. Sin embargo, tras los recientes acontecimientos, Trump considera que ya no existe razón para mantener ese encuentro.

«No he hablado con el presidente Xi porque no había motivo para hacerlo. Fue una verdadera sorpresa, no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre», indicó el mandatario, subrayando el impacto internacional de la decisión china.

EE.UU. advierte con medidas de represalia

Trump advirtió que, en función de la respuesta china, Washington está dispuesto a contrarrestar cualquier intento de monopolio por parte de China. «Por cada producto que logren monopolizar, nosotros tendremos dos», aseguró, enfatizando la disposición de su Administración para responder de manera contundente.

Un nuevo pico en la disputa comercial

Estas declaraciones marcan uno de los momentos de mayor fricción entre ambos países desde que, en abril, se recrudeció la guerra comercial. En ese contexto, ambos gobiernos habían iniciado conversaciones para reducir los aranceles y buscar una mayor estabilidad en sus relaciones económicas.

Cabe recordar que el pasado 18 de septiembre, Trump y Xi mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron un principio de acuerdo para que la aplicación TikTok pudiera seguir operando en Estados Unidos. Además, habían previsto verse en la cumbre de la APEC a finales de octubre, un encuentro que ahora queda en suspenso.

Contexto global y repercusiones

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría tener repercusiones significativas para la economía global, especialmente en sectores dependientes de las tierras raras, esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y energías renovables.

  • Incremento de aranceles: Estados Unidos amenaza con mayores impuestos a las importaciones chinas.
  • Restricciones a las tierras raras: China busca controlar la exportación de estos recursos estratégicos.
  • Impacto internacional: Diversos países han expresado su preocupación ante la posible interrupción de suministros.

La evolución de este conflicto será clave para el equilibrio comercial y tecnológico mundial en los próximos meses.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios