El Tribunal Supremo rechaza suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García por petición de Cerdán
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha desestimado la solicitud de los abogados de Santos Cerdán, exdirigente del PSOE, para aplazar las declaraciones del exministro José Luis Ábalos y el exasesor ministerial Koldo García, programadas para los días 15 y 16 de octubre en el marco del conocido como “caso Koldo”.
Prioridad procesal por situación de prisión
La decisión del Alto Tribunal se basa en la preferencia que otorga la ley a los procedimientos en los que una de las personas implicadas se encuentra en prisión preventiva, como es el caso de Santos Cerdán. Según la providencia emitida, no existe ningún otro señalamiento de los letrados que deba prevalecer sobre las comparecencias ya fijadas en la causa especial que instruye el Supremo.
De este modo, el instructor subraya que la situación procesal de Cerdán otorga prioridad a la causa, descartando la existencia de motivos legales suficientes para suspender las declaraciones de Ábalos y García.
Rechazo a investigar una supuesta filtración
Paralelamente, el magistrado Leopoldo Puente también ha rechazado la petición cursada por la defensa de Santos Cerdán para que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informara, en un plazo de 24 horas, sobre una presunta filtración de un informe sobre la situación patrimonial de José Luis Ábalos. Esta supuesta filtración habría sido mencionada por el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado.
El juez considera que los argumentos esgrimidos por la defensa se basan en “inconsistentes conjeturas” y recalca que la previsión de que la UCO presentara un informe próximamente “es un pronóstico de muy poco riesgo, al alcance de cualquier persona mínimamente informada”, puesto que fue el propio instructor quien encargó dicho informe a la unidad policial.
Contexto del caso Koldo
El caso Koldo investiga presuntas irregularidades vinculadas a la gestión de recursos públicos durante la pandemia. Las declaraciones de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y de Koldo García, exasesor ministerial, son consideradas claves para el avance de la instrucción.
- José Luis Ábalos declarará el 15 de octubre.
- Koldo García comparecerá el 16 de octubre.
La resolución del Tribunal Supremo refuerza el calendario previsto para las diligencias, asegurando la continuidad del proceso judicial mientras persiste la situación de prisión preventiva de uno de los principales investigados.
Próximos pasos en la investigación
Se prevén nuevas actuaciones en los próximos días, a medida que avance la instrucción y se recaben más testimonios y pruebas relacionadas con el caso. El desarrollo de estas diligencias será determinante para el futuro procesal de los implicados.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.