Altos cargos de Ayuso imputados en ocho causas por la gestión de residencias durante la pandemia

Lectura de 4 min

Altos cargos del Gobierno de Ayuso imputados en ocho causas judiciales por el escándalo de las residencias durante la pandemia

Varios exaltos cargos de la Comunidad de Madrid que desempeñaron funciones clave durante la pandemia de COVID-19 están actualmente imputados en un total de ocho procedimientos judiciales relacionados con la gestión de las residencias de mayores. Estas investigaciones se centran en la presunta discriminación sufrida por miles de personas mayores que residían en estos centros durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

Ocho procedimientos abiertos en diferentes juzgados

Según lo ha comunicado este viernes Alejandra Jacinto, abogada representante de las familias afectadas, los procedimientos se reparten entre distintos juzgados de la región. En concreto, hay investigaciones en tres juzgados de Madrid capital y en los partidos judiciales de Alcobendas, Collado Villalba, Getafe, Leganés y Valdemoro.

Los principales investigados son los firmantes de los conocidos como “protocolos de la vergüenza”, que restringieron los traslados hospitalarios de residentes mayores durante la pandemia. Entre ellos figuran el exdirector de Coordinación Sanitaria, Carlos Mur de Víu, y Francisco Javier Martínez Peromingo, quienes ya han sido citados a declarar en varias ocasiones.

Retrasos y acumulación de causas

La primera causa se abrió en mayo de este año en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que citó a Mur de Víu y a Peromingo como investigados. Sin embargo, sus comparecencias se suspendieron después de que sus defensas solicitaran más tiempo para analizar la documentación. Posteriormente, en junio, ambos estaban citados en el Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés, aunque el procedimiento fue trasladado finalmente al Juzgado 3 de Madrid, acumulándose así las causas.

Hasta hace poco, solo se conocían estos dos procedimientos. No obstante, la situación ha cambiado con la apertura de nuevas investigaciones en otros juzgados de la Comunidad de Madrid, ampliando el alcance judicial del caso.

  • Carlos Mur de Víu está imputado en los ocho procedimientos.
  • Francisco Javier Martínez Peromingo figura como imputado en siete de ellos.
  • Pablo Busca, exdirector del Summa 112, está investigado en seis procesos.

Contexto: los “protocolos de la vergüenza”

El epicentro de las investigaciones son los protocolos adoptados durante la primera ola de la pandemia, que establecieron criterios restrictivos para la derivación de residentes de centros de mayores a hospitales. Estos documentos, firmados por los altos cargos ahora investigados, han sido calificados por familiares y asociaciones como discriminatorios y contrarios a los derechos de las personas mayores.

La gestión de las residencias en la Comunidad de Madrid durante la pandemia ha sido foco de intensas críticas y de demandas judiciales por parte de familiares de víctimas, quienes denuncian que las decisiones políticas y sanitarias adoptadas contribuyeron a la elevada mortalidad en estos centros.

Próximos pasos judiciales

Las investigaciones se encuentran en fase de instrucción, por lo que se espera que en los próximos meses se produzcan nuevas comparecencias y se amplíe la información sobre el desarrollo de las causas. Las familias de las víctimas continúan reclamando justicia y el esclarecimiento de las responsabilidades políticas y administrativas en la gestión de las residencias durante la crisis sanitaria.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios