Israel aprueba acuerdo con Hamás para un alto el fuego y retirada parcial de Gaza
El Gobierno de Israel ha dado luz verde a un acuerdo inicial de paz con Hamás, que marca un avance significativo hacia la resolución del conflicto en la Franja de Gaza. El pacto incluye la liberación de todos los rehenes israelíes, la instauración de un alto el fuego y una retirada parcial de las fuerzas israelíes del enclave palestino.
Un acuerdo tras intensas negociaciones internacionales
La aprobación del acuerdo se produjo tras una extensa reunión entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, varios de sus ministros y representantes estadounidenses, entre ellos el enviado especial para Oriente Medio del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y Jared Kushner, asesor y yerno del mandatario estadounidense.
La ratificación de este pacto ha sido el paso final para activar los mecanismos previstos en la primera fase del plan auspiciado por Estados Unidos. El movimiento islamista Hamás también aceptó el acuerdo, que contempla que el alto el fuego entre en vigor en Gaza a las 24 horas de la firma definitiva.
Liberación de rehenes y reducción del control militar en Gaza
Según lo anunciado por la oficina del primer ministro israelí, el Gobierno «ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos». El proceso de entrega de los rehenes se realizará bajo la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja y tendrá lugar sin cobertura mediática ni ceremonias públicas, a diferencia de treguas anteriores.
En cuanto al despliegue militar, el acuerdo establece que las tropas israelíes se retirarán a posiciones previamente determinadas dentro de la Franja de Gaza. Esto supondrá una reducción del control militar de Israel sobre el enclave, pasando de más del 80% del territorio al 53%.
Participación internacional y apoyo humanitario
En el marco de la implementación de la primera fase del acuerdo, Estados Unidos enviará 200 soldados a Gaza para participar en tareas humanitarias y de supervisión. De acuerdo con el Comando Central estadounidense, estos efectivos establecerán un “centro de coordinación civil-militar” en territorio tanto israelí como palestino.
- Los soldados estadounidenses trabajarán junto a militares de Egipto, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
- El objetivo principal será velar por la seguridad y garantizar el cumplimiento del acuerdo.
- El almirante Bradley Cooper estará al frente de las tropas internacionales.
- El despliegue se ha preparado durante los últimos meses y los planes de seguridad serán compartidos con las autoridades israelíes.
Un momento clave en el proceso de paz
El primer ministro Netanyahu calificó la ocasión como un “momento crucial” en el camino hacia uno de los principales objetivos de Israel: el retorno de los rehenes. También destacó la colaboración esencial del presidente Trump y su equipo en la consecución del acuerdo.
Con este avance, se abre una nueva etapa en la relación entre Israel y Hamás, en la que la comunidad internacional desempeñará un papel relevante para asegurar la estabilidad y el cumplimiento de los compromisos alcanzados.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.