Federico Trillo reaparece en 2025 avivando teorías de conspiración sobre el 11M

Lectura de 3 min

Federico Trillo reaparece y revive teorías conspirativas sobre el 11M

Federico Trillo, exministro de Defensa, ha sorprendido al reaparecer en la escena pública durante este año 2025, y lo ha hecho recuperando una de las teorías más polémicas y controvertidas en la historia reciente de España: la conspiración en torno a los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

Declaraciones polémicas en una entrevista

En una entrevista concedida al diario El País, Trillo ha puesto en duda de nuevo la autoría de los ataques del 11M, sugiriendo la posible implicación de ETA y los servicios secretos franceses. Estas afirmaciones reavivan viejas teorías conspirativas que, pese a haber sido desmentidas por las investigaciones judiciales y policiales, siguen circulando en determinados sectores.

Reacciones y escepticismo público

La reaparición de Trillo con este discurso ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde numerosos usuarios han ironizado sobre sus palabras. Muchos recuerdan el historial del exministro, especialmente su implicación en la gestión del accidente del Yak-42, para relativizar la credibilidad de sus declaraciones sobre el 11M.

  • Usuarios de Twitter han bromeado sobre la supuesta afición de Trillo a las teorías conspirativas.
  • Se han multiplicado los comentarios que lo comparan con otros personajes mediáticos conocidos por sus opiniones controvertidas.

Contexto histórico y judicial

Cabe recordar que los atentados del 11 de marzo de 2004 fueron atribuidos por la justicia a una célula yihadista, descartando la participación de ETA tras una exhaustiva investigación. Sin embargo, la controversia en torno a la autoría fue uno de los elementos más debatidos en los días posteriores a los ataques y durante la campaña electoral de ese año.

Un debate que persiste

La intervención de Federico Trillo demuestra que, dos décadas después de los atentados, las teorías alternativas aún encuentran eco en determinados ámbitos políticos y mediáticos. No obstante, la reacción generalizada en redes sociales muestra un alto grado de escepticismo ante la recuperación de estas ideas.

El debate sobre el 11M sigue siendo un tema sensible en la sociedad española, y la reaparición de figuras como Trillo contribuye a que, periódicamente, resurjan viejas polémicas alrededor de uno de los episodios más trágicos de la historia reciente del país.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios