La Audiencia Provincial de Madrid analiza la participación de Cristina Álvarez en actuaciones de interés personal para Begoña Gómez
La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha tomado decisiones relevantes en el marco de la investigación que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y a Cristina Álvarez, asesora en Moncloa. Los magistrados han revocado la formación de una pieza separada para investigar a Gómez por presunta malversación, al considerar insuficiente la fundamentación de dicha medida.
Participación de Cristina Álvarez en actividades personales de Begoña Gómez
En su resolución, la Audiencia Provincial señala que Cristina Álvarez, funcionaria de libre designación en la Presidencia del Gobierno, habría intervenido en actuaciones «del exclusivo interés personal» de Begoña Gómez. Los autos indican que la investigación no se centra en la legalidad del nombramiento de Álvarez, sino en una posible extralimitación de sus funciones, al haber participado en tareas que beneficiarían intereses privados.
El tribunal destaca que existen elementos objetivos, como la correspondencia electrónica mantenida con el Vicerrector de la Universidad, que justifican la necesidad de continuar indagando si Álvarez favoreció indebidamente a la esposa del presidente, lo que podría constituir un delito de tráfico de influencias mediante el uso de recursos públicos para fines particulares.
Sobre la declaración del ministro Félix Bolaños
La Audiencia Provincial considera «necesaria, útil y pertinente» la declaración de Félix Bolaños, actual ministro de Justicia, en relación con las funciones desempeñadas por Cristina Álvarez como asistente de Begoña Gómez. Bolaños, quien entonces era Secretario General de la Presidencia, fue superior jerárquico de la asistente. Su testimonio busca aclarar si se produjeron extralimitaciones en beneficio de intereses privados, aunque los jueces apuntan que esta información también podría haberse obtenido por escrito desde la propia Presidencia del Gobierno. No obstante, se da por válida la decisión del juez de instrucción de citar a Bolaños por su relevancia en la causa.
Revocación de la pieza separada
El tribunal ha determinado que la decisión del juez instructor, Juan Carlos Peinado, de abrir una pieza separada para investigar estos hechos, fue «prematura e inmotivada». La resolución impugnada carecía de una descripción precisa de los hechos investigados y no justificaba adecuadamente la necesidad de separar las conductas en distintos procedimientos, lo que ha llevado a los magistrados a estimar el recurso presentado y dejar sin efecto la formación de la citada pieza separada.
Según la Audiencia, la intervención de Cristina Álvarez y las actuaciones atribuidas a Begoña Gómez están «íntimamente entrelazadas». Consideran que ambos comportamientos forman parte de un mismo supuesto de tráfico de influencias, por lo que la instrucción debe mantenerse unificada, salvo que el juez aporte argumentos sólidos para proceder de otro modo.
Prórroga de la investigación y diligencias pendientes
En otro de los autos, la Audiencia Provincial respalda la decisión de prorrogar la investigación, acordada previamente por el juez Peinado. Los magistrados subrayan la importancia de mantener la flexibilidad en la fase de instrucción, advirtiendo que un cierre prematuro podría acarrear consecuencias negativas para el esclarecimiento de los hechos.
Asimismo, la Audiencia estima el recurso presentado por Begoña Gómez, instando al juez de instrucción a pronunciarse sin dilaciones sobre la admisión o rechazo de varias diligencias de prueba solicitadas por la defensa. El tribunal considera que el aplazamiento indefinido de estas decisiones no es procedente, especialmente dado el tiempo transcurrido y la relevancia de las pruebas para los derechos de defensa de la investigada.
Conclusiones
- La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido mantener unificada la investigación sobre Begoña Gómez y su asistente Cristina Álvarez, al considerar que los hechos están estrechamente relacionados.
- Se reconoce la necesidad de seguir indagando sobre la posible extralimitación de las funciones de Álvarez en beneficio de intereses particulares.
- Se avala la prórroga de la instrucción y se exige al juez una resolución ágil sobre las pruebas solicitadas por la defensa.
Estas resoluciones marcan el rumbo de una investigación judicial que sigue en curso y que afecta al entorno más cercano del presidente del Gobierno, manteniendo el foco en la transparencia y la legalidad de las actuaciones dentro de la administración pública.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.