Condenan a 10 y 8 años de prisión a los autores del intento de asesinato contra Cristina Fernández

Lectura de 5 min

Condenan a prisión a los acusados del intento de asesinato contra Cristina Fernández

El intento de asesinato contra la expresidenta y exvicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022, ha tenido sentencia judicial este miércoles. Los responsables principales, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, han recibido condenas de diez y ocho años de prisión, respectivamente, por su participación en el ataque frustrado.

Detalles del fallo judicial

Fernando Sabag Montiel, de 37 años, fue declarado “autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado, por mediar el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa, y en concurso ideal con el delito de portación de arma de guerra sin la debida autorización legal”. En consecuencia, deberá cumplir una condena de diez años de prisión, según dictaminó la jueza Sabrina Namer.

Por su parte, Brenda Uliarte fue encontrada culpable como “partícipe necesaria penalmente responsable del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa”. La sentencia para Uliarte es de ocho años de prisión, al considerarse que colaboró activamente en la planificación y ejecución del atentado.

Absuelven al tercer acusado

El tribunal absolvió a Nicolás Carrizo, quien había sido señalado inicialmente como presunto líder del grupo. Carrizo había recuperado la libertad en agosto de 2024 tras permanecer en prisión preventiva por falta de pruebas suficientes. En la audiencia, Carrizo expresó su malestar por el tiempo que pasó detenido: “Los tres años que pasé preso nadie me los va a devolver”.

El atentado y las audiencias

El ataque tuvo lugar el 1 de septiembre de 2022, frente al domicilio de Cristina Fernández en Buenos Aires, mientras la entonces vicepresidenta recibía el apoyo de simpatizantes en el contexto de un juicio por presuntas irregularidades cometidas durante su mandato. Sabag Montiel intentó disparar a escasos centímetros del rostro de Fernández; sin embargo, el arma no se accionó debido a un fallo mecánico.

Durante el juicio, Sabag Montiel admitió que su intención era “matar a Cristina”, aunque posteriormente denunció que la causa judicial en su contra habría sido “armada”, sugiriendo la existencia de un montaje. Uliarte optó por no declarar ante el tribunal.

Solicitudes de la Fiscalía y la defensa

La Fiscalía había solicitado penas aún mayores: 15 años de prisión para Sabag Montiel y 14 años para Uliarte. Los abogados de Cristina Fernández reclamaron 15 años de condena para ambos acusados. Finalmente, el tribunal impuso penas inferiores a las solicitadas.

Contexto político y judicial

El incidente se produjo en un momento de alta tensión política en Argentina. Cristina Fernández, quien gobernó el país entre 2007 y 2015 y luego fue vicepresidenta, enfrentaba un proceso judicial por supuestas irregularidades en la concesión de obras públicas. En junio de 2025, fue condenada a seis años de prisión domiciliaria y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La audiencia de sentencia se realizó en un ambiente de calma, sin presencia de simpatizantes de Fernández en los alrededores del tribunal. Tampoco asistió la exmandataria, quien no solicitó el permiso judicial necesario para estar presente.

Antecedentes penales y cumplimiento de condena

Cabe señalar que Sabag Montiel sumará esta condena de diez años a una pena previa de cuatro años y tres meses de prisión, que cumple desde mayo de este año, por delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil.

Implicaciones del caso

  • La sentencia marca un cierre judicial a uno de los episodios más graves de violencia política en la historia reciente de Argentina.
  • El caso ha reavivado el debate en torno al clima de polarización y la seguridad de los líderes políticos en el país.
  • La decisión judicial refuerza la importancia de la investigación y sanción de los delitos de atentado contra figuras públicas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios