La Complutense se suma como parte perjudicada en el caso Begoña Gómez por posible daño económico

Lectura de 3 min

La Universidad Complutense se persona como perjudicada en el caso Begoña Gómez

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha decidido personarse como parte perjudicada en el conocido como ‘caso Begoña Gómez’. La institución académica considera que la actuación de la esposa del presidente del Gobierno y exdirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva podría haber provocado un perjuicio económico a la universidad.

Según un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, el representante legal de la UCM ha comunicado la decisión de la universidad de ejercer la acción civil con el objetivo de reparar el daño presuntamente ocasionado a la institución. El documento expone que, dado que los hechos investigados podrían haber causado un perjuicio económico y resultar lesivos para los intereses de la Universidad Complutense, la universidad se persona en el procedimiento en calidad de perjudicada.

El escrito, dirigido al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, solicita que se le dé traslado de todas las actuaciones judiciales para analizar la posibilidad de llevar a cabo diligencias que permitan una mejor defensa de la acción civil y la adecuada cuantificación de los daños causados.

Autorización del rector y contexto judicial

La documentación presentada por la universidad incluye la resolución firmada por el rector, Joaquín Goyache, que autoriza a la UCM a ejercer la acción civil en este caso. El procedimiento judicial está siendo dirigido por el juez Juan Carlos Peinado desde abril de 2024.

Con esta actuación, la Universidad Complutense busca esclarecer los hechos y, en caso de confirmarse daños económicos, obtener la correspondiente reparación para la institución. El caso continúa su curso en los tribunales, mientras la universidad permanece atenta a la evolución de las investigaciones.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios