Moncloa reta al PP tras la citación de Sánchez en el Senado: «Luego se arrepienten

Lectura de 4 min

Moncloa desafía al PP por la citación de Sánchez en el Senado

El Gobierno ha adoptado una postura desafiante frente al Partido Popular (PP) tras el anuncio de la citación del presidente Pedro Sánchez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Desde Moncloa, no solo se muestran dispuestos a la comparecencia, sino que advierten al PP en tono irónico y seguro: «Luego se arrepienten».

Acusaciones de instrumentalización política

Pedro Sánchez lleva 18 meses sin comparecer en el Senado, una ausencia que el PSOE justifica acusando al PP de emplear la Cámara Alta con fines estrictamente partidistas. Fuentes socialistas insisten en que la oposición está «pervirtiendo» el papel institucional del Senado y rechazan lo que califican como una «maniobra manipuladora» por parte del principal partido de la oposición.

Disposición a comparecer, pero con advertencias

A pesar de la tensión, desde el Ejecutivo aseguran que el presidente estaría «contento» de acudir a la comisión, aunque advierten que la apretada agenda internacional de Sánchez podría dificultar fijar una fecha. El Gobierno reta al PP a preparar su intervención y recuerda que varios ministros ya han comparecido ante el Senado «y han salido vivos».

En un tono desafiante, fuentes gubernamentales lanzan un mensaje directo: «Luego se arrepienten», sugiriendo que la estrategia del PP podría volverse en su contra. Además, acusan a Alberto Núñez Feijóo de «fantasear» con la causa y de «vivir en un universo paralelo».

El Gobierno niega irregularidades y rechaza aportar documentación

El Ejecutivo insiste en que «no tiene nada que ocultar» y subraya que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil resulta favorable para el Gobierno. Por ello, han descartado la necesidad de aportar documentos, tickets o facturas adicionales para probar la inocencia que proclaman.

Con ironía, desde Moncloa se preguntan: «¿Dónde está el del Ventorro?», en referencia al restaurante en el que Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, comió el día de la Dana. El mensaje es claro: el Gobierno rechaza la idea de que deba demostrar de forma constante su inocencia, argumentando que esto no debería convertirse en una práctica habitual.

Reacciones en el Congreso y en el PSOE

El tono desafiante del Ejecutivo ha sido secundado por diferentes miembros del Gobierno y del PSOE. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, se refirió a la comisión como un escenario «montado desde el primer día» para atacar políticamente al Gobierno, y aseguró que, si algún ciudadano la sigue, puede comprobar que «se ha convertido en el desfile del Partido Popular con su mayoría absoluta para seguir dándole carrete a una cuestión en la que ya todo el mundo ha tenido que contar lo que ha creído».

Por su parte, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, aseguró: «Que esperen una buena comparecencia», anticipando una intervención contundente si finalmente Sánchez acude al Senado.

  • Moncloa acusa al PP de usar el Senado con fines partidistas.
  • El Gobierno afirma no tener nada que ocultar y rechaza aportar más documentación.
  • El PSOE y el Ejecutivo mantienen una postura firme y desafiante ante la citación de Sánchez.
  • Se prevé una comparecencia tensa si el presidente acude finalmente al Senado.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios