El Gobierno castigará a altos cargos que violen las normas de transparencia

Lectura de 3 min

El Gobierno sancionará a altos cargos que incumplan las normas de transparencia

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, una iniciativa que busca reforzar la transparencia en la gestión pública española. El texto, impulsado por el Ministerio de Transformación Digital, introduce nuevas obligaciones para los altos cargos y establece un régimen sancionador para quienes no cumplan con las disposiciones en materia de transparencia.

Obligación de publicar agendas y viajes oficiales

Una de las principales novedades de la futura ley es la exigencia de que los máximos responsables públicos, incluyendo altos cargos de la Administración General del Estado (AGE), hagan públicas sus agendas institucionales y los detalles de sus viajes oficiales. Esta medida se extiende hasta el nivel de subdirectores generales y alcanza también a las entidades del sector público institucional.

La normativa contempla, además, la publicación de información sobre el número de personal eventual, las condiciones salariales de estos empleados y los sueldos de los directivos y responsables de gabinetes.

Régimen sancionador para altos cargos

Por primera vez, la Administración General del Estado contará con un régimen específico de infracciones y sanciones dirigido a altos cargos que incumplan las obligaciones de transparencia. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno tendrá la capacidad de imponer multas coercitivas que oscilarán entre los 600 y los 1.000 euros.

  • Obligatoriedad de publicar agendas y viajes oficiales.
  • Publicación de retribuciones y condiciones del personal eventual.
  • Sanciones económicas para altos cargos que no cumplan la ley.

Compromiso con la democracia y la transparencia

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha destacado que la nueva ley representa un paso adelante en el compromiso del Gobierno con la transparencia y la ejemplaridad en la vida pública. López ha subrayado la importancia de estas medidas en un contexto donde, según sus palabras, la democracia se enfrenta a nuevas amenazas: «Ante ellas, la mejor receta es más democracia, transparencia y ejemplaridad».

Con esta normativa, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende reforzar la confianza ciudadana en las instituciones y asegurar una gestión más abierta y accesible para la ciudadanía.

La tramitación del Anteproyecto de Ley de Administración Abierta continuará en las próximas semanas, con previsión de futuras ampliaciones y debates en el Parlamento.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios