Empresa vasca rompe lazos comerciales con la principal armamentística israelí tras exportaciones a su filial en Alemania
AMC Mecanocaucho, una compañía ubicada en Asteasu (Gipuzkoa), ha puesto fin a su relación comercial con Elbit Systems Deutschland, la filial alemana de la mayor empresa de defensa israelí. Esta decisión llega tras conocerse que materiales fabricados por la firma vasca terminaron en instalaciones de Elbit Systems, proveedora de armamento al Gobierno de Israel.
Exportación bajo la lupa
La situación salió a la luz gracias a la investigación del medio irlandés The Ditch, que reveló que el pasado 12 de septiembre AMC Mecanocaucho exportó 485 kilogramos de soportes antivibratorios. Aunque estos componentes se emplean habitualmente en vehículos y otros equipos industriales, su destino final fue la planta de guerra electrónica de Elbit Systems en Holon, Israel.
El envío partió del aeropuerto de Vitoria-Gasteiz en un vuelo de DHL con escala en Leipzig (Alemania), desde donde continuó hasta Tel Aviv al día siguiente. Este flujo logístico permitió que la mercancía llegara a Israel a través de la filial alemana de la compañía israelí.
Desconocimiento y reacción de la empresa vasca
Tras la publicación de la noticia, los responsables de AMC Mecanocaucho afirmaron desconocer la vinculación de Elbit Systems con el conflicto bélico en Gaza y aseguraron que, en el momento del envío, no existía ningún embargo o restricción sobre exportaciones a Israel.
En respuesta a las informaciones, la dirección de la empresa ordenó paralizar cualquier acuerdo comercial de este tipo y bloquear futuros envíos hacia Israel. Según Jon Ander Lopetegi, uno de los responsables, “si alguna pieza nuestra ha acabado allí, no es por nuestro deseo. Y si lo hemos hecho, intentaremos ser más precavidos y que no llegue nada”.
Lopetegi insistió en que AMC Mecanocaucho no fabrica componentes específicos para armamento y subrayó la transparencia de la compañía: “Las puertas de la empresa en Asteasu están abiertas para todo el que quiera venir y verificarlo”.
Contexto legal y nuevas medidas
La empresa vasca remarcó que, tras la entrada en vigor del decreto de embargo impulsado por el Gobierno español, no existen ni existirán ventas hacia Israel. Esta normativa, que será debatida en el Congreso, refuerza la posición de AMC Mecanocaucho de abstenerse de colaborar comercialmente con entidades vinculadas al sector armamentístico israelí.
La operación que motivó la polémica, según la compañía, se derivó de la venta de un producto incluido en su catálogo estándar para suministros industriales y distribuidores de rodamientos, sin conocimiento previo de su destino militar.
Elbit Systems: perfil y actividades
Elbit Systems Deutschland, filial alemana de la firma israelí, centra su actividad en el desarrollo y fabricación de soluciones avanzadas para fuerzas armadas y agencias de seguridad. Su cartera incluye sistemas de comunicaciones, visión nocturna, redes, mando y control, inteligencia, sistemas no tripulados, guerra electrónica, optrónica, autoprotección y ciberseguridad.
Por su parte, la matriz israelí ha reconocido en foros públicos su colaboración directa con el Gobierno de Israel durante la ofensiva militar en Gaza, destacando que sus tecnologías fueron ampliamente utilizadas por las Fuerzas de Defensa de Israel en la denominada Operación Espadas de Hierro.
Sin respuesta de la filial alemana
Hasta el momento, Elbit Systems Deutschland no ha respondido a las consultas sobre la existencia de acuerdos interrumpidos con la empresa vasca ni sobre la continuidad de sus relaciones comerciales con otras compañías europeas.
Repercusiones y transparencia empresarial
La decisión de AMC Mecanocaucho de paralizar cualquier tipo de acuerdo comercial con Elbit Systems marca un posicionamiento claro ante el embargo y las implicaciones éticas del comercio internacional de componentes industriales. La empresa vasca ha reiterado su compromiso con la transparencia y la legalidad, abriendo sus instalaciones a cualquier verificación externa y reforzando su política de control sobre el destino final de sus productos.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.