Concluye la segunda vistilla de Peinado en el caso Begoña Gómez con petición de imputación a Pedro Sánchez
La segunda «vistilla» celebrada en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, liderada por el juez Juan Carlos Peinado, ha finalizado tras tres horas y media de comparecencia en la que se comunicaron las imputaciones a la defensa de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en relación a la pieza principal del proceso judicial. La asociación Iustitia Europa ha aprovechado la sesión para solicitar que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, sea imputado por el Tribunal Supremo.
Desarrollo de la sesión y postura de la defensa
El acto, iniciado a las 17:30 y concluido a las 21:00 horas, estuvo marcado por la tensión y la expectación mediática en las inmediaciones de los juzgados de Plaza de Castilla. Antonio Camacho, abogado de Begoña Gómez, declinó hacer declaraciones ante la prensa, argumentando que cualquier manifestación podría generar un procedimiento sancionador en su contra y limitar su tiempo para recurrir decisiones judiciales.
Durante la vista, la defensa de Begoña Gómez insistió en su petición al magistrado para que solicite a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno toda la información relativa al nombramiento y funciones de asistentes de cónyuges de anteriores presidentes, a fin de contextualizar la situación de su representada.
- La defensa presentó un escrito solicitando información sobre antecedentes de nombramientos de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno.
- Se busca delimitar los puestos ocupados y las funciones desarrolladas en casos previos.
La postura de la Fiscalía
Por su parte, la Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa contra Begoña Gómez por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo, vinculados a su papel en la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y a la supuesta ventaja otorgada al empresario Juan Carlos Barrabés. El Ministerio Público ya había pedido anteriormente el archivo de la pieza separada sobre presunta malversación relacionada con la contratación de la asesora de Gómez en Moncloa.
El fiscal ha argumentado que la «mera relación conyugal» de Gómez con el presidente no constituye por sí misma un «prevalimiento delictivo», subrayando la falta de indicios objetivos suficientes en el caso. Esta postura se recoge en el escrito presentado para la vista, en la que se comunicaron las imputaciones tanto a Gómez como a su asesora, Cristina Álvarez, y a Barrabés.
Solicitudes de las acusaciones y papel de Iustitia Europa
Las acusaciones particulares han reiterado su interés en que Pedro Sánchez sea investigado formalmente. En la sesión de este lunes, la organización Iustitia Europa solicitó elevar la causa al Tribunal Supremo para la imputación del presidente en la pieza principal del caso. Asimismo, instó al resto de acusaciones, bajo la dirección de la asociación ultraderechista Hazte Oír, a sumarse a esta iniciativa.
- Iustitia Europa pide la imputación de Pedro Sánchez por el Tribunal Supremo.
- Solicita la adhesión del resto de acusaciones a su petición.
Ausencia de los investigados
Ninguno de los tres investigados —Begoña Gómez, su asesora Cristina Álvarez y el empresario Juan Carlos Barrabés— acudió personalmente a esta vista, repitiendo la tónica de la sesión anterior celebrada el 27 de septiembre. La ley permite su ausencia siempre que estén representados por sus abogados, como ha sido en este caso.
Próximos pasos en el proceso
El procedimiento queda ahora a la espera de la decisión del juez Peinado sobre las solicitudes presentadas, tanto de la defensa como de las acusaciones. A la vez, el tribunal de jurado podría ser el encargado de celebrar el juicio si finalmente se admite la continuación del proceso penal.
Este caso continúa generando gran expectación política y mediática, pues implica a la familia directa del jefe del Ejecutivo y pone en el foco la transparencia y el funcionamiento de las instituciones en torno a la figura presidencial.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.