La inteligencia israelí alertó tres horas antes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023
El 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después en la historia de la seguridad israelí. Dos años después de los ataques perpetrados por Hamás, nuevas revelaciones apuntan a fallos en la transmisión de alertas que podrían haber cambiado el curso de los acontecimientos.
Alerta temprana ignorada por un fallo técnico
Según un reciente informe divulgado por el diario israelí Haaretz, la agencia de inteligencia y seguridad interior israelí, Shin Bet, emitió una alerta preliminar a la Policía sobre «actividad sospechosa» en la Franja de Gaza tres horas antes de los asaltos. La advertencia surgió tras detectar que miembros de Hamás activaron teléfonos móviles con tarjetas SIM israelíes en la región a las 3:03 de la madrugada. Sin embargo, el primer ataque se produjo a las 7:03.
El informe detalla que la Policía no recibió el aviso hasta pasadas las 8 de la mañana, debido a un retraso causado por una actualización de sus sistemas internos realizada la noche anterior. Esta demora provocó que la alerta no llegara a tiempo para prevenir la ofensiva, que se inició con ataques a la ciudad de Sderot, varios kibutz próximos a la Franja de Gaza y la masacre en el festival de música Nova.
Reacciones y demandas de la sociedad israelí
Estos sucesos han incrementado la presión social sobre el Gobierno israelí, especialmente por parte de las familias de los secuestrados y de amplios sectores de la población, quienes exigen la creación de una comisión estatal de investigación con autoridad para esclarecer los errores y responsabilidades en la gestión previa al ataque.
Pese a la gravedad de los hechos, el Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu ha rechazado hasta el momento la puesta en marcha de una investigación estatal independiente. Las conclusiones de los informes internos del Ejército y el Shin Bet presentados hasta ahora han aportado escasa información novedosa, y muchos detalles ya habían sido publicados previamente por la prensa local.
Consecuencias y renuncias
El ataque del 7 de octubre de 2023 se ha considerado el mayor desastre de seguridad en la historia de Israel. Aproximadamente 1.200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas y trasladadas a la Franja de Gaza. Hasta el momento, solo seis altos cargos israelíes han presentado su dimisión por su implicación en los fallos de prevención y respuesta.
- El Shin Bet alertó a las 3:03 de la madrugada del 7 de octubre de 2023 sobre actividad sospechosa en Gaza.
- La Policía israelí recibió la alerta después de iniciado el ataque, debido a un fallo en su sistema.
- La sociedad israelí reclama una comisión estatal de investigación independiente.
- El Gobierno de Netanyahu mantiene su negativa a abrir una investigación estatal.
- El ataque dejó más de 1.200 fallecidos y 251 secuestrados.
A dos años de la tragedia, el debate sobre la responsabilidad de las autoridades y la necesidad de transparencia sigue vigente en Israel, en medio de una sociedad que no olvida y exige respuestas claras sobre uno de los episodios más dolorosos de su historia reciente.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.