Las encuestas electorales confirman la tendencia a la baja del PP
Nuevos sondeos publicados recientemente refuerzan la percepción de que el Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, continúa perdiendo apoyo electoral. Aunque el PP se mantiene como favorito para ganar las próximas elecciones generales, los últimos estudios muestran un descenso en su intención de voto y un acercamiento del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Mínima diferencia entre PP y PSOE según El País y la SER
Una encuesta desarrollada por 40dB para El País y la Cadena SER destaca que la ventaja del PP sobre el PSOE se ha reducido a solo 1,1 puntos porcentuales, la distancia más corta desde las elecciones generales de 2023. De acuerdo con este sondeo, el PP obtendría un 30,5% de los votos, mientras que el PSOE, liderado por Pedro Sánchez, alcanzaría el 29,4%.
Resultados similares en El Mundo y La Razón
El estudio realizado por Sigma Dos para El Mundo refleja un contexto similar, aunque el PP retiene una ventaja más significativa. En este caso, la formación de Feijóo perdería seis décimas en intención de voto en el último mes, situándose en el 33,8% y obteniendo alrededor de 146 escaños. El PSOE se mantendría 6,6 puntos por detrás.
Por su parte, NC Report para La Razón otorga al PP una ventaja aún mayor: el 34,4% de los votos frente al 26,6% para los socialistas, elevando la diferencia a 7,8 puntos. Sin embargo, este análisis advierte que Feijóo ha alcanzado su techo electoral y dependería del respaldo de Vox para formar gobierno.
Trasvase de votos del PP hacia Vox
Un aspecto en el que coinciden las tres encuestas es en el relevante trasvase de votos del PP hacia Vox, a pesar de que Feijóo ha endurecido su discurso en las últimas semanas.
- El País estima que el 14,5% de quienes votaron al PP en las últimas elecciones se inclinaría por Vox en la próxima cita electoral.
- El Mundo eleva este porcentaje al 15,5%, lo que supone cerca de un millón de votos.
- Por su parte, La Razón ofrece una cifra más conservadora, situando el trasvase en el 10,1%.
Este fenómeno refleja cómo la ultraderecha sigue captando parte del electorado tradicional del PP, a pesar de los intentos por acercar el discurso popular a posiciones más firmes.
Sumar y Podemos continúan perdiendo apoyo
Los partidos a la izquierda del PSOE, Sumar y Podemos, también experimentan una tendencia descendente en la intención de voto según los últimos sondeos.
- La encuesta de 40dB prevé una caída conjunta de tres puntos porcentuales respecto a 2023, situando a Sumar en el 6,7% y a Podemos en el 2,8%.
- Sigma Dos calcula un 7,4% para Sumar y un 4% para Podemos.
- NC Report dibuja un escenario de mayor igualdad, otorgando a Sumar el 4,8% y a Podemos el 4,6% de los votos.
Perspectiva de cara a las próximas elecciones
La coincidencia de los principales estudios demoscópicos señala una etapa de estancamiento y leve retroceso para el Partido Popular, que a pesar de mantenerse en cabeza, ve cómo el PSOE acorta distancias y cómo Vox absorbe parte de su electorado. Al mismo tiempo, Sumar y Podemos afrontan una pérdida de influencia, lo que podría alterar el equilibrio de fuerzas en la izquierda.
A medida que se acercan las próximas elecciones, la volatilidad en la intención de voto y los movimientos entre bloques apuntan a un escenario político cada vez más incierto y abierto a diferentes pactos de gobierno.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.