Ada Colau denuncia abusos en Israel tras regresar con la Flotilla Global Sumud

Lectura de 4 min

Ada Colau y activistas de la Flotilla Global Sumud denuncian malos tratos en Israel tras regresar a España

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha denunciado este domingo los presuntos abusos sufridos por los integrantes de la Flotilla Global Sumud durante su detención en Israel. Colau, recién llegada al Aeropuerto de Barcelona-El Prat tras ser liberada, anunció que tomará medidas legales y convocó a la ciudadanía a movilizarse contra lo que calificó como un “Estado terrorista neofascista”.

Declaraciones a su llegada a Barcelona

Acompañada por Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), y arropada por representantes de Comuns como Jéssica Albiach y David Cid, Ada Colau relató los hechos vividos por los activistas. Según su testimonio, la detención fue calificada como “ilegal” y comparada con un “secuestro en aguas internacionales”.

Colau detalló que, una vez trasladados a puerto, los esperaba un dispositivo formado por “centenares de policías muy agresivos y violentos”, quienes, según la exalcaldesa, ejercieron malos tratos sobre los detenidos.

Denuncias de otros activistas

Otros miembros españoles de la flotilla, liberados y de regreso en España, han denunciado igualmente haber sido objeto de vejaciones y humillaciones durante su estancia en prisión en territorio israelí. Los testimonios recabados apuntan tanto a malos tratos físicos como psicológicos.

  • Detención calificada de ilegal por los activistas
  • Acusaciones de violencia y trato vejatorio por parte de las fuerzas de seguridad israelíes
  • Denuncias de malos tratos físicos y psicológicos en prisión

Llamamiento a la movilización y acciones legales

Ada Colau anunció que emprenderá “acciones” en respuesta a lo sucedido, aunque no precisó en qué consistirán exactamente. Asimismo, hizo un llamamiento a la movilización social para exigir responsabilidades y visibilizar la situación de los activistas implicados en la misión humanitaria de la flotilla.

Contexto de la Flotilla Global Sumud

La Flotilla Global Sumud es una iniciativa internacional que busca denunciar el bloqueo sobre Gaza y llevar ayuda humanitaria a la población palestina. En esta ocasión, varios activistas españoles, entre ellos figuras públicas, participaron en la misión y resultaron detenidos por las autoridades israelíes cuando intentaban acceder a la franja.

Reacciones políticas y sociales

La llegada de los activistas a Barcelona fue recibida por representantes políticos y miembros de movimientos sociales, que manifestaron su apoyo y exigieron una investigación sobre los hechos denunciados. El caso ha reavivado el debate sobre la actuación de Israel en la región y el papel de las misiones humanitarias internacionales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios