Crece la sospecha de un trato de favor en la adjudicación a Barrabés: las ofertas rivales fueron evaluadas en comparación con la del socio de Begoña Gómez
La reciente publicación de un informe de la Intervención General del Estado ha intensificado las sospechas sobre un posible trato de favor en la adjudicación de contratos públicos a la empresa Innova Next, vinculada al empresario Barrabés, socio de Begoña Gómez. El documento revela que las ofertas de los competidores fueron sistemáticamente desechadas tras ser comparadas directamente con la propuesta presentada por la empresa de Barrabés, una práctica considerada irregular y poco habitual en los procesos de valoración pública.
Comparaciones fuera de procedimiento
De acuerdo con el informe, las valoraciones técnicas realizadas durante el proceso de adjudicación utilizaron como referencia principal la oferta de la UTE formada por Innova Next S.L.U. y The Valley Digital Business School S.L., sin remitirse a los pliegos de condiciones, que son el documento oficial y obligatorio para valorar las propuestas. Esta forma de proceder no solo contradice las normas establecidas, sino que genera dudas sobre la transparencia y la objetividad del proceso.
- Las ofertas rivales fueron comparadas expresamente con la de la empresa de Barrabés.
- La oferta de Barrabés fue evaluada al final del proceso, lo que hace imposible que se conociera previamente su contenido para compararla con las demás.
- El informe señala que se utilizó como baremo la propuesta de la UTE de Barrabés, e incluso se hacía referencia a ella por el nombre del empresario y la marca empresarial, en lugar de emplear la denominación oficial.
Enfasis reiterado y poco habitual
La Intervención destaca que en numerosos documentos y valoraciones técnicas se repite la mención a la alta calidad de la oferta de la UTE de Barrabés, utilizándola como medida para resaltar las insuficiencias del resto de propuestas. Según el informe, esta reiteración no es habitual ni razonable en procedimientos de contratación pública, donde se espera un análisis objetivo y basado en los criterios establecidos en los pliegos.
En palabras del interventor, “enfatizar de manera muy reiterada las excelencias de una oferta en las valoraciones de otras ofertas, que según el valorador no tienen esta característica, no es razonable”. Este comportamiento refuerza la sospecha de que existió una directriz para favorecer a Innova Next y The Valley Digital Business School en el proceso de adjudicación.
Manos Limpias apunta a irregularidades en el proceso
El sindicato Manos Limpias ya había advertido en julio de 2014 sobre hechos inexplicables en uno de los concursos públicos analizados. Según su informe, se presentaron 18 ofertas y la de la UTE de Barrabés fue la última en ser entregada, por lo que, en teoría, debería haber sido evaluada en último lugar. Sin embargo, los técnicos encargados de la valoración comenzaron a comparar las ofertas de los competidores con la de Barrabés desde el principio del proceso, cuando aún no debería haberse conocido su contenido.
Además, se detectó que estas comparaciones no siempre se realizaban al final del análisis de cada oferta, sino que en ocasiones aparecían en medio del texto, sugiriendo que el técnico tenía un conocimiento previo y detallado de la propuesta de la UTE de Barrabés. Esto plantea la sospecha de que pudo haber existido una implicación directa en la redacción de dicha oferta.
Conclusión
Las revelaciones del informe de la Intervención General del Estado y las observaciones previas de Manos Limpias contribuyen a aumentar la desconfianza sobre la imparcialidad del proceso de adjudicación de contratos públicos en este caso. La utilización reiterada de la oferta de Barrabés como referencia y la omisión de los criterios oficiales establecidos en los pliegos abren la puerta a la sospecha de una posible orden para beneficiar a la empresa del socio de Begoña Gómez. Las autoridades deberán esclarecer los hechos y determinar si se incurrió en alguna irregularidad que pudiera haber afectado la igualdad de oportunidades entre los licitadores.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.