La UCO descubre doble contabilidad en los gastos de Ábalos, según informe al Supremo

Lectura de 5 min

La UCO destapa una doble contabilidad en los gastos de José Luis Ábalos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto al descubierto la existencia de una contabilidad “A” y “B” en la gestión de gastos vinculados a José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Así lo revela un informe de 285 páginas remitido al magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien investiga la denominada Trama Koldo.

Intercambio de mensajes comprometedores

El documento recoge numerosos mensajes de WhatsApp y conversaciones intercambiadas entre Ábalos, su entonces asesor Koldo García y la esposa de este último, Patricia Úriz. Los agentes destacan referencias explícitas a la doble contabilidad en estos intercambios. Por ejemplo, el 1 de febrero de 2021, Koldo García indicó a Patricia Úriz: “Apunta 800 jefe la cuenta a”. Días antes, el 28 de enero, le escribió: “Apunta 1800”, seguido de “Jefe b”, diferenciando así entre ambos tipos de cuentas.

Registro de anotaciones en aplicaciones móviles

La investigación reveló además que en el teléfono de Patricia Úriz existían archivos en la aplicación Notas con cifras asociadas a la letra “B”. En un documento fechado el 25 de junio de 2020 y titulado “Descontar”, y en otro del 14 de junio del mismo año, se hallaron distintas cantidades acompañadas de las menciones “Jose A” o “Jose B”, reforzando la hipótesis de una contabilidad paralela.

Gastos asociados a la “lista 2”

El informe detalla que determinados mensajes hacen referencia a la denominada contabilidad “B”, también nombrada como “lista 2”, la cual estaría vinculada a gastos que no se corresponden con actividades profesionales ni de representación. El 2 de febrero de 2020, por ejemplo, Koldo García pidió a Patricia Úriz que ingresara 200 euros en una cuenta a nombre de una tercera persona, especificando que lo apuntara en la “lista n 2”. En el mismo mensaje, solicitó añadir otro gasto a esa lista y sumar ambos importes, con la finalidad de planificar la adquisición de una vivienda y un billete desde Segovia.

  • El 21 de enero de 2021, Koldo solicitó a Patricia ingresar 750 euros en una cuenta de otra persona, indicando expresamente que se anotara en la “caja B”.

Según la UCO, estos apuntes en la contabilidad “B” estarían relacionados con gastos que no requerían justificación administrativa y, en algunos casos, se esperaba una devolución posterior por parte de Ábalos, ya que la reposición institucional no sería procedente por la naturaleza privada de dichos gastos.

Movimientos bancarios bajo la lupa

El análisis de las cuentas bancarias y la información tributaria de José Luis Ábalos permitió identificar movimientos relevantes para la investigación. Entre 2014 y 2020, se detectó un total de 60.270,01 euros ingresados en efectivo, con un incremento notable a partir de 2017 y un pico en 2020, cuando se registraron 14.940 euros en metálico.

En el mismo periodo, se realizaron retiradas de efectivo por 22.890 euros, principalmente a través de tarjeta, entre 2014 y 2017. Estas retiradas cesaron durante los años 2018 a 2023 y se reanudaron en 2024.

Implicaciones en la investigación

La existencia de una doble contabilidad y los movimientos irregulares de fondos en metálico refuerzan las sospechas sobre la gestión de gastos en el entorno de José Luis Ábalos. La investigación sigue su curso en el Tribunal Supremo, mientras la UCO continúa analizando las pruebas recopiladas para esclarecer el alcance y la naturaleza de las operaciones detectadas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios