Netanyahu confía en la liberación inminente de rehenes israelíes mientras Trump presiona a Hamás para avanzar en el acuerdo de paz
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, manifestó este sábado su optimismo respecto a la liberación de los rehenes israelíes que permanecen en manos de Hamás, asegurando que el Gobierno está cerca de alcanzar un importante logro diplomático. Paralelamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Hamás a actuar con rapidez y advirtió que no permitirá demoras en el proceso de negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Gaza.
Expectativas de un anuncio durante la festividad de Sucot
En un mensaje difundido este sábado por la noche a través de sus canales oficiales, Netanyahu expresó su esperanza de que la liberación de los rehenes pueda concretarse en los próximos días, coincidiendo con la celebración judía de Sucot, que se extiende del 7 al 14 de octubre.
«Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot, pueda anunciar el regreso de todos nuestros secuestrados, tanto vivos como muertos», declaró el mandatario, subrayando la importancia del momento para la sociedad israelí.
Hamás dispuesto a negociar bajo condiciones
La declaración de Netanyahu se produce tras el pronunciamiento de Hamás, que el viernes por la noche manifestó su disposición a liberar a los rehenes israelíes en el marco del plan de paz propuesto por Donald Trump. Sin embargo, la organización palestina ha condicionado su colaboración a la renegociación de ciertos aspectos del acuerdo.
Trump exige celeridad y agradece el cese de ataques
Desde Washington, el presidente Trump advirtió este sábado a Hamás que no tolerará retrasos en la ejecución del acuerdo, subrayando la importancia de avanzar rápidamente para asegurar la paz en la región. A través de la red Truth Social, Trump agradeció a Israel la suspensión temporal de los bombardeos sobre Gaza, lo que ha permitido abrir una ventana para la liberación de rehenes y el avance de las negociaciones.
«Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán», declaró el mandatario, reafirmando su compromiso de no aceptar ningún escenario en el que Gaza vuelva a ser una amenaza para la estabilidad regional.
El Arish, escenario clave para las negociaciones
Según múltiples fuentes estadounidenses e israelíes, la ciudad-balneario egipcia de El Arish será el lugar donde se desarrollarán las conversaciones decisivas entre representantes de Israel, Hamás, Qatar y Estados Unidos. La cita, prevista entre este domingo y el lunes, busca cerrar el plan de paz promovido por la Casa Blanca y poner fin a casi dos años de conflicto en la Franja de Gaza.
La delegación estadounidense estará encabezada por Steve Witkoff, enviado de Trump, y Jared Kushner, yerno y asesor del presidente, quienes ya desempeñaron un papel destacado en la política estadounidense sobre Oriente Próximo durante la anterior administración.
Contactos en El Cairo para ultimar detalles
Por su parte, la televisión egipcia Al Qahira, cercana a los servicios de inteligencia del país, informó que este domingo comenzarán en El Cairo contactos indirectos entre las partes implicadas, con el objetivo de preparar la liberación de rehenes y prisioneros conforme a la propuesta estadounidense. Las conversaciones continuarían a lo largo del lunes, consolidando un proceso diplomático que podría marcar un hito en la región.
Perspectivas y desafíos
La presión internacional y el clima de negociación abierto por el cese temporal de hostilidades generan expectativas positivas sobre la posible liberación de los rehenes y el avance hacia una solución pacífica en Gaza. No obstante, el éxito del proceso dependerá de la voluntad de las partes para alcanzar compromisos y superar los puntos de desacuerdo que aún persisten.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.