Estados Unidos hunde una nueva lancha cerca de Venezuela y causa la muerte de sus cuatro tripulantes
Estados Unidos ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico en el Caribe al hundir este viernes otra lancha en aguas internacionales cercanas a Venezuela. En la operación, fallecieron los cuatro ocupantes de la embarcación, a quienes las autoridades estadounidenses acusan de formar parte de redes de narcotráfico y terrorismo.
Detalles del operativo
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó a través de la red social X que el ataque no causó bajas entre las fuerzas estadounidenses. Según el comunicado, la embarcación transportaba «cantidades sustanciales de narcóticos» con destino a territorio estadounidense.
Hegseth afirmó que la intervención se realizó en aguas internacionales y justificó la acción indicando que la carga tenía como objetivo «envenenar al pueblo estadounidense». Además, advirtió que estas operaciones continuarán «hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense».
Incremento de operaciones en el Caribe
Esta acción no es un hecho aislado. Desde septiembre, Estados Unidos ha llevado a cabo al menos otras cuatro intervenciones similares contra supuestas narcolanchas en la región del Caribe. De ellas, tres se han producido cerca de Venezuela y una en las inmediaciones de República Dominicana.
- Cuatro ataques cerca de Venezuela desde septiembre
- Un ataque en aguas próximas a República Dominicana
Respuesta y críticas del Gobierno venezolano
El despliegue militar estadounidense en el Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, ha generado críticas por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. Las autoridades venezolanas consideran estas acciones una amenaza directa contra la soberanía de Venezuela.
Justificación legal de las operaciones
En una notificación reciente enviada al Congreso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump declaró que el país se encuentra en «conflicto armado» contra los cárteles del narcotráfico. Esta declaración proporciona un marco legal para la realización de operativos militares en la región del Caribe, según fuentes oficiales.
Las operaciones estadounidenses en el Caribe forman parte de una estrategia más amplia para frenar el tráfico de drogas hacia su territorio, aunque continúan generando tensiones diplomáticas y controversias en la región.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.