Última hora sobre la Flotilla a Gaza y reacciones internacionales: Barcelona se moviliza en apoyo a Palestina
La misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud, que pretendía llevar ayuda a la Franja de Gaza, ha sido interceptada por las fuerzas israelíes. Sin embargo, lejos de frenar la solidaridad internacional, este suceso ha impulsado movilizaciones en diversas partes del mundo, incluyendo protestas estudiantiles, acampadas y manifestaciones multitudinarias. Mientras tanto, una nueva flotilla se dirige con rumbo a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel.
Detención y deportación de los activistas de la Flotilla
Más de 450 personas que participaban en la Flotilla Global Sumud han sido detenidas y trasladadas a la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev, al sur de Israel. Según fuentes penitenciarias, la mayoría de los detenidos ha aceptado ser deportada de manera inmediata y se prevé que abandonen el país en vuelos programados en los próximos días. Aquellos que no han accedido a la deportación voluntaria deberán comparecer ante un juez, quien evaluará cada caso de manera individual, lo que podría demorar su salida.
Reacciones internacionales y protestas globales
- Malasia: Miles de personas se concentraron en Kuala Lumpur para exigir la liberación de los 473 tripulantes detenidos, entre los que se encuentran 23 ciudadanos malasios.
- Italia: Decenas de miles de manifestantes inundaron las calles de las principales ciudades italianas en el marco de una huelga nacional convocada por sindicatos. Los participantes, en su mayoría estudiantes, reclamaron al Gobierno de Giorgia Meloni la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.
Respuesta diplomática desde España
El Gobierno español ha activado su red diplomática para asistir a los ciudadanos españoles que formaban parte de la Flotilla y que se encuentran actualmente retenidos. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha confirmado que tanto la Embajada como el Consulado de España en Israel están proporcionando asistencia consular y velando por los derechos de los afectados.
Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Unión Europea a romper todos los acuerdos de asociación con Israel e imponer sanciones, siguiendo el ejemplo aplicado a Rusia tras la invasión de Ucrania. Díaz ha subrayado la necesidad de actuar ante las violaciones de derechos humanos y la situación en Palestina.
Movilizaciones estudiantiles en Barcelona
Miles de estudiantes han salido por segundo día consecutivo a las calles de Barcelona, convocados por sindicatos de educación, para exigir el cese del «genocidio» en Palestina y protestar por la intervención israelí en la Flotilla Global Sumud. En los campus de la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma, los estudiantes han bloqueado los accesos para impedir la entrada a clases, con el objetivo de lograr un paro total.
Situación actual de la Flotilla y nuevos intentos de romper el bloqueo
El último barco de la misión Global Sumud, el Marinette, fue interceptado este viernes por fuerzas israelíes en aguas del Mediterráneo, según confirmaron fuentes de la organización y un vídeo transmitido en directo. A pesar de estos obstáculos, una nueva flotilla compuesta por alrededor de diez embarcaciones navega actualmente hacia Gaza, con la intención de desafiar el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a la población palestina.
Contexto y perspectivas
La detención de los activistas de la Flotilla y las reacciones en cadena evidencian la creciente preocupación internacional por la situación en Gaza y los derechos humanos en la región. Las protestas y movilizaciones demuestran que el conflicto continúa generando un fuerte impacto en la opinión pública y en la agenda política de numerosos países.
Seguiremos informando en directo sobre la evolución de la Flotilla, las movilizaciones internacionales y las medidas diplomáticas adoptadas en respuesta a esta crisis humanitaria.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.