Una nueva Flotilla con diez embarcaciones y activistas españoles se dirige hacia Gaza
Una flotilla integrada por diez embarcaciones ha zarpado recientemente con destino a la Franja de Gaza, en un intento por romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel. Esta iniciativa se produce pocos días después de que más de 40 barcos de la Global Sumud Flotilla fueran interceptados en aguas internacionales por fuerzas israelíes.
Participación española y antecedentes recientes
La expedición cuenta con cerca de 150 activistas a bordo, distribuidos en nueve veleros que partieron el pasado 27 de septiembre desde la ciudad italiana de Catania, así como en el barco Conscience, que inició su travesía desde el puerto de Otranto. Este último buque, de especial relevancia, transporta a seis ciudadanos españoles y ya fue previamente atacado por drones en aguas internacionales frente a las costas de Malta en el mes de mayo, según ha informado la organización Rumbo a Gaza.
Situación actual de la flotilla
En estos momentos, la Flotilla de la Libertad se encuentra navegando al sur de la isla griega de Creta. Aún no se ha confirmado cuándo alcanzarán la denominada zona de exclusión marítima establecida por Israel en las inmediaciones de Gaza. Cabe recordar que en este mismo perímetro marítimo, el pasado miércoles por la noche, se produjo la interceptación de los barcos de la Global Sumud Flotilla.
Advertencias de Israel y situación de los activistas
Las autoridades israelíes han reiterado su compromiso de impedir cualquier intento de entrada en lo que califican como una “zona de combate activo”. Han advertido que procederán a la detención de todos los tripulantes de las embarcaciones que intenten acceder a la Franja de Gaza por vía marítima.
Actualmente, más de 400 activistas permanecen bajo arresto tras las recientes interceptaciones, y se prevé que sean deportados en los próximos días, conforme a las declaraciones oficiales.
Contexto internacional
El bloqueo marítimo sobre Gaza ha sido objeto de críticas y acciones internacionales recurrentes. Diversas organizaciones humanitarias y de defensa de los derechos humanos denuncian las restricciones impuestas por Israel, argumentando que agravan la situación humanitaria de la población palestina en Gaza.
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta nueva misión, pendiente de la respuesta de las autoridades israelíes y del desenlace de los activistas que actualmente navegan en dirección a la Franja.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.