El PP rechaza la inclusión del aborto en la Constitución: “Ya existe una ley que lo regula y es suficiente”
El Partido Popular (PP) ha rechazado la propuesta del Gobierno de reformar la Constitución española para blindar el derecho al aborto. Así lo ha manifestado Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, en una entrevista concedida a Radio Nacional de España, donde ha señalado que la actual normativa es suficiente y ha calificado la iniciativa del Ejecutivo como una “cortina de humo”.
Una ley vigente que regula el aborto
Juan Bravo ha recordado que el aborto en España ya está regulado por una ley vigente, la cual establece el marco legal para la interrupción voluntaria del embarazo. Según el dirigente popular, el ordenamiento jurídico actual garantiza que las mujeres puedan acceder a esta opción, por lo que considera innecesaria una reforma constitucional para reforzar este derecho.
“Tenemos un régimen en el que ya está establecido, una norma, una ley que lo regula, y en ese sentido es suficiente”, ha afirmado Bravo, subrayando que la postura del PP en este ámbito “no ha cambiado y es perfectamente conocida”.
Acusaciones de uso político y confrontación
El vicesecretario del PP ha acusado al Gobierno de emplear la propuesta como una estrategia para desviar la atención de otros asuntos que afectan al Ejecutivo. “Es una cortina de humo para tapar sus problemas de corrupción y la situación judicial de la esposa del presidente”, ha declarado Bravo, insinuando que la iniciativa responde a intereses políticos más que a una preocupación real por los derechos de las mujeres.
Bravo ha insistido en que el verdadero objetivo del Gobierno es “construir un muro” y fomentar la confrontación con el PP. “Ir más allá solo busca confrontar”, ha añadido, defendiendo que la responsabilidad de los partidos debe ser acompañar y proteger a las mujeres, sin entrar en disputas partidistas sobre un tema tan delicado.
El papel del PP y la información sobre el aborto
En relación a la posición del PP, Bravo ha reiterado que el partido defiende la protección y el respeto hacia las mujeres que afrontan la decisión de interrumpir su embarazo. “Queremos ayudar, queremos proteger, queremos respetar, y en ese camino existe la posibilidad de que las mujeres voluntariamente puedan interrumpir su embarazo”, ha indicado.
Respecto a la reciente aprobación en el Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo del PP, de una iniciativa para ofrecer información sobre el denominado síndrome post-aborto—una condición para la que no existe respaldo científico—Bravo ha respaldado la gestión del alcalde José Luis Martínez-Almeida. Ha asegurado que la información proporcionada será voluntaria y facilitada por profesionales sanitarios, sin motivaciones políticas.
Críticas a las políticas de igualdad del Gobierno
Bravo también ha hecho referencia a otras polémicas relacionadas con las políticas de igualdad impulsadas por el Gobierno, como la ley del “solo sí es sí” y la gestión de la prostitución. Según el dirigente popular, estas medidas han generado controversia y, en algunos casos, han supuesto una desprotección para las mujeres.
“El PP no va a utilizar este asunto para confrontar con nadie. Al contrario, creemos que se debe ser tremendamente respetuoso porque es un tema muy delicado y personal”, ha remarcado Bravo.
Debate abierto sobre la reforma constitucional
La propuesta del Gobierno para iniciar una reforma ordinaria de la Constitución con el fin de consagrar el derecho al aborto ha reabierto el debate político y social en España. Mientras el Ejecutivo defiende la necesidad de reforzar los derechos y la autonomía de las mujeres, el principal partido de la oposición considera que el marco legal actual es suficiente y ve la iniciativa como un movimiento político.
Por el momento, el PP mantiene su rechazo a modificar la Constitución en este sentido, reiterando su compromiso con la legislación vigente y su intención de no convertir el aborto en un elemento de confrontación partidista.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.