Bolaños solicita al CGPJ un seguimiento de las nuevas competencias en los juzgados de violencia sobre la mujer
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha instado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a convocar un nuevo pleno del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género. El objetivo es monitorizar la implementación de las nuevas competencias que entrarán en vigor en los juzgados y secciones especializadas en violencia sobre la mujer a partir de este viernes.
Refuerzo en la colaboración institucional
Fuentes ministeriales señalan que esta petición busca fortalecer la colaboración entre el Ministerio, el CGPJ y los integrantes del Observatorio con los órganos judiciales especializados en violencia de género. El Observatorio, que no se reúne desde febrero, será el encargado de hacer un seguimiento exhaustivo de la adaptación de los juzgados a sus nuevas responsabilidades.
Incremento de plazas judiciales para hacer frente a la carga de trabajo
En una carta dirigida a la presidenta del Observatorio, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, recuerda que el Gobierno aprobó el pasado 3 de junio la creación de 50 nuevas plazas judiciales. Este aumento implica un incremento del 42% en la plantilla de jueces especializados en violencia sobre la mujer, una medida orientada a hacer frente al previsible aumento de la carga de trabajo en estos órganos.
Está previsto que, con la futura Ley para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal, el incremento de plantilla alcance el 47% en los próximos meses, según fuentes del Ministerio de Justicia.
Refuerzos temporales y medidas adicionales
Mientras se completa la incorporación de los 50 nuevos jueces, el Ministerio ha asegurado que los juzgados contarán con refuerzos temporales para garantizar la atención adecuada a los casos. Hasta la fecha, Justicia ha autorizado 15 medidas específicas, consistentes en la designación de jueces sustitutos o en comisión de servicio, que permitirán reforzar un total de 25 juzgados.
- 23 de estos juzgados, anunciados hoy por el propio CGPJ, cuentan con competencias en materia de violencia sobre la mujer.
- El refuerzo pretende asegurar la correcta aplicación de las nuevas competencias y evitar retrasos en la tramitación de los procedimientos.
Perspectivas ante la ampliación de competencias
El seguimiento propuesto por el Ministerio de Justicia, sumado al incremento de recursos humanos y al refuerzo temporal de los juzgados, busca garantizar la eficacia en la protección de las víctimas y la adecuada gestión de los casos de violencia de género. La colaboración estrecha entre las distintas instituciones se considera clave para afrontar con éxito los cambios legislativos y organizativos que se avecinan en la justicia especializada.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.