Dos muertos en Marruecos tras asalto a la Gendarmería durante protestas juveniles

Lectura de 4 min

Dos muertos en Marruecos tras intento de asalto a la Gendarmería Real durante protestas juveniles

Dos personas perdieron la vida y varias resultaron heridas en la localidad de Laqliaa, al sur de Marruecos, luego de un intento de asalto a un puesto de la Gendarmería Real en el contexto de las protestas juveniles que agitan al país desde hace cinco días consecutivos.

Enfrentamiento en Laqliaa: los hechos

Las autoridades locales de la prefectura de Inezgan-Ait Melloul informaron que el incidente ocurrió la noche del miércoles 1 de octubre de 2025, cuando un grupo de personas intentó tomar por asalto una comisaría de la Gendarmería Real. Según fuentes oficiales, los agentes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego en legítima defensa para repeler el ataque.

El grupo de atacantes buscaba apoderarse de municiones, equipamiento y armas de servicio del personal de la comisaría. Inicialmente, los disturbios fueron dispersados mediante el uso de gases lacrimógenos, pero posteriormente los manifestantes, reforzados por un mayor número de personas y armados con armas blancas, regresaron para asaltar de nuevo el recinto.

Durante el enfrentamiento, los atacantes lograron apoderarse de un vehículo oficial, que fue posteriormente incendiado junto con parte del edificio de la comisaría y cuatro motocicletas pertenecientes a la Gendarmería. Las autoridades confirmaron que los fallecidos participaron activamente en estos hechos violentos.

Investigación judicial en marcha

La Fiscalía competente ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido, identificar a los implicados y determinar las responsabilidades legales derivadas de estos actos. Las autoridades subrayan la gravedad de los hechos y la necesidad de una respuesta judicial ejemplar.

Protestas y disturbios en diversas localidades

El incidente en Laqliaa se enmarca en una oleada de protestas juveniles que afectan a varias ciudades marroquíes. Estas manifestaciones, convocadas a través de plataformas digitales como Discord por el grupo anónimo ‘GENZ212’, han derivado en numerosos actos de vandalismo y violencia.

  • En la ciudad de Salé, próxima a Rabat, se reportaron daños en la fachada de un centro comercial y la quema de un contenedor de basura.
  • En el barrio Amal de Salé, un grupo de personas atacó e incendió una agencia bancaria y un comercio adyacente.
  • En Sidi Taibi, a unos 37 kilómetros al norte de Rabat, se registró el apedreamiento de un autobús por parte de manifestantes.

Advertencia de las autoridades judiciales

Un representante de la Presidencia de la Fiscalía de Marruecos advirtió que las fiscalías del país actuarán con la máxima firmeza ante los actos de violencia, vandalismo e incendios registrados durante las protestas. Se anunció la aplicación de sanciones severas, que pueden llegar hasta los 20 años de prisión o incluso cadena perpetua en caso de agravantes.

Las autoridades marroquíes han reiterado su compromiso de restaurar el orden y garantizar la seguridad pública, mientras continúan las investigaciones y se busca identificar a todos los responsables de los disturbios.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios