Israel intercepta 13 barcos de ayuda humanitaria rumbo a Gaza

Lectura de 5 min

Israel intercepta trece barcos de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza

La madrugada del 2 de octubre de 2025 ha estado marcada por la tensión internacional tras la interceptación de 13 embarcaciones de la Flotilla Global Sumud por parte del Ejército israelí. Esta flotilla partió con el objetivo de romper el bloqueo marítimo sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria, pero ha visto su travesía diezmada por las acciones de la marina israelí.

Reacciones y condenas internacionales

La operación israelí ha suscitado una rápida respuesta por parte de la comunidad internacional. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, calificó la interceptación como «una flagrante violación de las leyes internacionales y un acto de terrorismo». Además, hizo un llamado urgente a la comunidad global para que actúe y detenga lo que denominó «genocidio en Gaza».

Diversas organizaciones civiles han convocado protestas en numerosas ciudades alrededor del mundo en repudio a la intervención israelí. Miles de personas se manifestaron el miércoles por la noche en Roma y otras localidades italianas, mientras que sindicatos en Italia anunciaron una huelga general para el viernes, denunciando la «agresión contra naves de civiles que transportaban ciudadanos italianos».

  • En Grecia, Suiza, España, Turquía, Argentina, México y Alemania se han registrado movilizaciones.
  • En Bogotá, Colombia, decenas de manifestantes bloquearon vías principales para denunciar las acciones israelíes.

Las principales protestas, sin embargo, han sido convocadas para el jueves, mientras crece la incertidumbre sobre el desenlace de la misión humanitaria en las últimas millas antes de llegar a Gaza.

Situación de la Flotilla Sumud y sus tripulantes

A pesar de las interceptaciones, la organización Global Sumud Flotilla informó a través de sus redes sociales que «30 barcos navegan aún con fuerza en su ruta a Gaza, a sólo 46 millas náuticas, a pesar de las incesantes agresiones de la Marina de la ocupación israelí».

Entre los detenidos por Israel se encuentran ciudadanos de múltiples nacionalidades:

  • 30 españoles
  • 22 italianos
  • 21 turcos
  • 12 malasios
  • 11 tunecinos
  • 11 brasileños
  • 10 franceses
  • Además, personas de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros.

El Ministerio de Exteriores israelí comunicó que los barcos fueron «detenidos sin problema» y que los pasajeros estaban siendo trasladados a un puerto israelí. Sin embargo, la Flotilla Sumud ha denunciado que el estado y paradero de aproximadamente 200 personas a bordo de los barcos interceptados todavía es desconocido.

Barcos interceptados y balance de la operación

De acuerdo con el último informe de la organización humanitaria, las fuerzas marítimas de Israel han interceptado las siguientes embarcaciones:

  • Alma
  • Adara
  • Sirius
  • Aurora
  • Dir Yassine
  • Grande Blu
  • Hio
  • Huga
  • Morgana
  • Otaria
  • Seulle
  • Spectre
  • Yulara

La Flotilla Sumud ha reiterado su determinación de continuar la misión: «Las intercepciones ilegales de Israel no nos disuadirán. Continuamos con nuestra misión para romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario», señala una de sus últimas publicaciones.

Contexto y perspectivas

La situación en torno a la Flotilla Sumud es seguida de cerca por gobiernos y organizaciones internacionales, en medio de una creciente presión diplomática y social para permitir la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. El desenlace de esta operación puede marcar un nuevo capítulo en el debate sobre el bloqueo a Gaza y la respuesta de la comunidad internacional ante situaciones de crisis humanitaria.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios